ESTUDIA LA PETICIÓN PARA LIMPIAR EL CAMINO DE LOS LLANOS
El subdelegado destaca el esfuerzo realizado por la Guardia Civil en el Plan Venida de la Virgen del Rocío
14.45 h. Pérez Viguera resalta el trabajo “exhaustivo” desarrollado por los cerca de 200 agentes de la Benemérita para garantizar la seguridad en el traslado de la Virgen desde la aldea marismeña hasta la localidad de Almonte. El subdelegado solicitará a la Jefatura Provincial de Tráfico un informe sobre la nueva variante del Rocío, ejecutada por la Junta de Andalucía, tras los problemas de circulación detectados en la Venida.
El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique PérezViguera, ha destacado hoy el esfuerzo realizado por la Guardia Civil en el PlanVenida de la Virgen del Rocío, un dispositivo de seguridad desplegado por lasdistintas administraciones el pasado 19 y 20 de agosto, que “ha respondido alas necesidades” del millón de personas que acompañaron a la patrona de Almontedurante su traslado desde la aldea marismeña a la localidad onubense.
Pérez Viguera ha resaltado el trabajo “exhaustivo”desarrollado por los cerca de 200 agentes de la Benemérita que han participadoen el Plan Venida para blindar el orden público, atender a los cientos de milesde peregrinos y regular la circulación de vehículos en las vías afectadas porel traslado de la Virgen, “labores llevadas a cabo con extraordinariaprofesionalidad y eficacia, sin que se hayan producido incidentes derelevancia,” y que así han sido reconocidas tanto por el Ayuntamiento deAlmonte como por la Junta de Andalucía.
En este sentido, el subdelegado ha señalado que pese a laingente cantidad de vehículos que circularon por la A-483 –carretera que une ElRocío como Almonte– y por la A-474 –vía que conecta Almonte con el municipiosevillano de Castilleja de la Cuesta–, tan sólo se registró un accidente detráfico por alcance de tres vehículos en el que resultó herida leve unapersona.
No obstante, Pérez Viguera solicitará a la JefaturaProvincial de Tráfico la elaboración de un informe sobre seguridad vial en lanueva travesía del Rocío, una vía ejecutada por la Junta de Andalucía y que seabrió al tráfico el pasado 6 de julio, a raíz de los graves problemas decirculación registrados el domingo a la entrada y salida de la aldea.
Este informe de Tráfico tiene por objeto la adopción decuantas medidas sean necesarias para garantizar la seguridad y fluidez en lanueva variante de la A-483 de cara, especialmente, al regreso de la Virgen a laaldea marismeña y la Romería del Rocío del próximo año, así como ante lasdistintas actividades que se desarrollen en El Rocío con motivo del Año SantoJubilar Mariano.
Por otro lado, Pérez Viguera ha agradecido al Ejército deTierra que atendiera con diligencia las gestiones realizadas desde la propiaSubdelegación del Gobierno para habilitar un camión cisterna con 11.000 litrosde agua a disposición de los peregriños que arroparon a la Virgen a lo largo desu traslado hasta Almonte.
Limpieza de LosLlanos
Respecto a la petición realizada por el Ayuntamiento deAlmonte a las distintas administraciones para colaborar en la limpieza delCamino de los Llanos tras la Venida de la Virgen, la Subdelegación del Gobiernoestá estudiando esta solicitud de ayuda, a fin de encontrar una fórmula decolaboración pese a no ser competencia directa del Estado.