Salida hacia El Rocío
Emigrantes, alegría compartida que se hace sentir
12.45 h. La Hermandad del Rocío de Emigrantes ya ha abandonado la ciudad tras recorrer sus calles derrochando entusiasmo camino a su encuentro con la Blanca Paloma. A primera hora de la mañana, tras la misa de hermanos, los primeros peregrinos tomaron abandonaron la casa hermandad para para recibir por diferentes puntos de la capital y hasta la Comandancia de Marina el cariño de cientos de onubenses que se echaron a la calle para despedir a los rocieros.

Los cohetes se fueron abriendo paso entre la rutina para anunciar que hoy no era un día normal. A lo largo de la Avenida de las Palmeras la Hermandad de Emigrantes ya vestía de Rocío la ciudad con sus floreadas carrozas y hacía pasillo a la carreta del simpecado de la concha peregrina, que tras una emotiva misa de romeros, en la que se recordó a uno de los mayordomos de la filial, se echó a la calle guiada por su hermana mayor Inmaculada Palanco Gil, feliz y emocionada en cada tramo del camino. Rodeado de de carretas, caballos y peregrinos a pie, el simpecado de Emigrantes comenzó a despedirse de los onubenses hasta el próximo miércoles cuando vuelvan tras su encuentro con la Virgen del Rocío, encontrando y recibiendo a cada instante muestras de alegría, cariño y devoción, que se fueron compartiendo con entusiasmo. La primera parada de la filial rociera se produjo en la Comisaría de la Policía Nacional, donde el comisario provincial deseo suerte en el camino a la hermandad. Sobre las 9.15 horas pasaban por allí los caballistas ante varios agentes que formaban en la puerta. Minutos después tintineaban las campanas del arco principal de la carreta del simpecado mientras se giraba ante el edificio, esplendoroso, con su cuidado exorno floral y cintas con los colores de Huelva y España. Rodeaban sus costados cientos de peregrinos que escucharon atentos el canto de un conjunto coral, que después despidió con la salve rociera al carruaje plateado de la hermandad, mientras se lanzaban los primeros vivas de la hermana mayor y sus peregrinos.


Con un ritmo vivo en el paso
La hermandad se encontró un gran número de gente que esperaba su pasopor la Avenida Cristóbal Colón, el Paseo Independencia y la calle SanJosé. Con paso veloz y ágil, peregrinos y caballistas escoltaron al simpecado hasta la catedral, donde su párroco Daniel y el obispo de Huelva, además de las hermandades de penitencia acogidas allí y la Hermandad de la Cinta le dejaron un nuevo ramo de flores y oraron ante él y se gritaron al viento más vivas que avivaron la pasión de los inmersos en el palpitar de la salida de la hermandad. El obispo, José Vilaplana, tuvo unas hermosas palabras paraEmigrantes y la gente de la ciudad. Estoy contento al ver esta hermosura de salida y les deseo un buen peregrinar. Les deseo que tengan un buen camino y que sigan demostrando el cariño grandisimo que le tienen a la Virgen del Rocío, indicó Vilaplana, que añadió que Huelva es muy mariana y en estasfechas más, pero lo es durante todo el año y me impresiona ver cómo en cualquier época del año la gente va al Rocío y reza y se encomienda a la Virgen.

Especial ha sido la parada en el Colegio Santo Ángel, donde un grupo de niños pequeños vestidos para la ocasión se subieron a un banco para cantar con mucho arte, lo que provocó los sinceros olés de la gente, admirada por su desparpajo. Sumó más belleza al momento una gran petalada que inundó de flores las aceras de la calle Puerto, repleta de gente que luego acompañó a la carreta hasta el monumento a la Inmaculada, imagen hacia la que se giró mientras la hermana mayor depositó un ramo de flores y se fotografió junto a su pedestal. Unos metros más adelante el encuentro se produjo con los escolares del Colegio Cardenal Spinola y tras pasar por la palmera, con el Colegio de las Hermanas Agustinas.

Un momento nuevo que se a buen seguro que echará raíces fuertes en la tradición fue el paso por el monumento de la Virgen del Rocío de la plaza del Punto, donde se produjo un preámbulo del ansiado encuentro con la Señora de las Marismas. La plaza de llenó de gente para contemplar el paso del simpecado y su séquito por este lugar, que comenzó a impregnarse del sabor y el sentir de Emigrantes, que a cada paso compartió su espíritu alegre y vivaz, encarnado por sus animosos peregrinos, preparados para seguir en camino durante muchos kilómetros más. Tras una parada para recibir una ofrenda de flores en la Diputación Provincial la hermandad continuó en su camino para vivir un multitudinario encuentro con la ciudad en el Ayuntamiento.

Poco después la reluciente carreta del simpecado recorrió con ímpetu la alfombra azul para situarse en el umbral del edificio consistorial, arrastrando en su empuje a sus peregrinos para llenar la plaza y hacer protestación de fe y alegría. Llovieron pétalos y Cantares de Huelva entonó la salve rociera acompañado de la Banda Municipal, que despidió la recepción con Mi Huelva tiene una ría, tema al que siguieron más sevillanas, mientras continuaron transitando los vehículos de la familia de la Emigrantes.
Abandonada la Gran Vía la comitiva prosiguió adentrándose en el corazón de la ciudad y se encontró, tras recibir una nueva ofrenda del párroco y las hermandades de la iglesia de la Concepción, la Placeta repleta de gente dispuesta contemplar el derroche de felicidad que manifestaron los que hacen el camino para encontrarse con la Virgen del Rocío. En cada carreta, charré manola o tractor, viajaban alguien de quien despedir, a quien saludar, pedir un paseo mientras la ciudad sigue siendo el escenario obligado o un refrigerio.

Acercándose a la zona portuaria, y tras pasar por la Subdelegación del Gobierno Andaluz, donde se interpretó el himno de Andalucía con flauta y tamboril, algunos caballistas de la hermandad fue ocupando la plaza de la Comandancia de Marina, el último punto de la despedida de la ciudad donde se realiza una parada prolongada. La concha peregrina arrivó a este puerto en el que los marineros desde la escalinata le cantaron la salve marinera, secundados por la mayoría de los presentes. Con tremenda fuerza la hermana mayor lanzó varios vivas enlazados que recibieron una enérgica respuesta por parte de la multitud.

REPORTAJE GRÁFICO: Fernando Moreno.