La XIV Peregrinación al Rocío de la Prisión Provincial de Huelva
La Hermandad de San Juan celebra su centenario con los internos de la Prisión de Huelva
18.05 h. La XIV Peregrinación al Rocío de la Prisión Provincial de Huelva ha comenzado este martes con una primera parada en San Juan del Puerto, donde los peregrinos han cantado al Simpecado de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de la localidad la 'Salve Rociera del Preso', una composición escrita por un interno.

La XIV Peregrinación al Rocío de la Prisión Provincial de Huelva ha comenzado este martes después de que se haya alcanzado la participación de los 15 internos, como estaba previsto en un principio.El inicio de la marcha tendrá ha tenido lugar a las 07.30 de la mañana coincidiendo con el amanecer del día. La primera parada ha sido en San Juan del Puerto, donde los peregrinos han cantado al Simpecado de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de la localidad la 'Salve Rociera del Preso', una composición escrita por un interno. La Salve ha dado paso a un desayuno ofrecido por la Hermandad sanjuanera, que se ha servido por primera vez en a la Plaza de Toros de la localidad, junto a la Iglesia, una actividad especial que se lleva a cabo con motivo del Centenario de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de San Juan del Puerto.Los internos han sido recibidos por la corporación municipal al completo, con el alcalde Juan Carlos Duarte a la cabeza. Para el edil sanjuanero ha sido un orgullo el recibir y dar un abrazo a estos primeros rocieros y más en un año muy especial para nosotros. Nuestra hermandad tiene a bien el celebrarlo y 100 años no se cumplen todos los días”.El itinerario de la comitiva ha continuado por la carretera de Moguer, localidad donde ha tenido lugar la siguiente parada. Una vez más, el bar 'Los Raposo' ha ofrecido un refrigerio a todos los peregrinos, antes de volver a retomar la caminata hacia la ermita de la patrona de Moguer, situada en el Coto de Montemayor.En la ermita, los internos han rezado el Ángelus y han vuelto a entonar los sones de la 'Salve del Preso', además de realizar una ofrenda floral a la Virgen. En el Coto, la comitiva ha sido recibida por la junta directiva de la Hermandad Matriz de Montemayor y del Ayuntamiento de Moguer.Comida rocieraLa jornada del martes ha continuado campo a través hasta llegar a El Milanillo, lugar en el que suele descansar la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Moguer en su camino al Rocío. El Milanillo es el lugar elegido cada año por los organizadores de la peregrinación para almorzar. Esta comida es muy similar a la que toman todos los rocieros durante la Romería del Rocío.Según esta previsto, los peregrinos pasarán la noche del martes en la casa de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Palos de la Frontera, situada en la zona de Villarejo, donde está prevista su llegada a las 20.00 horas, después de hacer una parada para la merienda.La jornada del miércoles día 17 se iniciará de nuevo al amanecer con un desayuno a base de tostadas, bacalao y demás productos propios del Rocío. La salida será a las nueve de la mañana para hacer el tramo que resta hasta la aldea almonteña. Una vez en El Rocío se produce uno de los momentos más esperados por parte de los internos, ya que en la Casa de la Hermandad del Rocío de Moguer tiene lugar un almuerzo con paella que está abierto a sus familiares, por lo que se viven momentos muy entrañables y llenos de emoción.Después del almuerzo, los participantes de la peregrinación se desplazarán en autobús hasta Almonte para celebrar una misa de despedida de la peregrinación ante la Virgen del Rocío. Como cada año, esta misa pondrá fin a esta XIV Peregrinación al Rocío de la Prisión Provincial de Huelva, momento a partir del cual comenzará a organizarse la que será la XV Peregrinación de 2014.El Centro Penitenciario de Huelva lleva meses organizando esta peregrinación, una actividad que se iniciaba con el pregón de Manuel Correa y la presentación del cartel anunciador en la prisión onubense.