Puesta en marcha con la salida de Emigrantes
El Ayuntamiento activa este miércoles el Plan Romero Municipal 2013
11.36 h. El Plan Romero se pondrá en marcha este miércoles, con la salida de la Hermandad de Emigrantes; además de acompañar también este jueves a la Hermandad del Rocío de Huelva. Este plan lo integran trabajadores municipales de Seguridad, Bomberos, Tráfico, Infraestructura y Cultura. Este dispositivo de Protección Civil acompañará a las dos hermandades hasta su llegada a la aldea.

El viceportavoz del equipo deGobierno del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha presentado esta mañana enrueda de prensa el Plan Municipal Romero 2.013, que se pone en marcha mañana miércoles con la salida de la Hermandad deEmigrantes y que movilizará a más de 100 trabajadores municipales entre losdispositivos de emergencia, seguridad, tráfico, infraestructura y cultura.
Felipe Arias ha subrayado que“este plan se activa con el propósito de que la salida y regreso de nuestrashermandades transcurran con total normalidad en un acontecimiento que mueveestos dos días a una gran cantidad de personas, de caballos y de vehículos y,por tanto, presenta muchos riesgos, como caídas, atropellos, accidentes decaballos, intoxicaciones, incendios, agotamientos, alergias, accidentes porcohetes o cualquier otra emergencia médica”.
Asimismo, el viceportavoz haexplicado que “al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento ofrece undispositivo especial de acompañamiento durante el primer día del camino, lapernocta y la llegada a la aldea de El Rocío, con objeto de dar una mayorseguridad durante todo el trayecto”.
La Hermandad de Emigrantescontará este año con 2.700 personas, 230 caballos, 16 carros tradicionales, 94tractores con remolques enganches con caballos y vehículos de apoyo. Por suparte, la Hermandad de Huelva la compondrán en torno a 8.000 personas, 1.200caballos, 44 carros tradicionales, 48 charrets y 70 tractores de 12 metros.
El dispositivo de emergencias,seguridad y tráfico está integrado por unas 100 personas. En concreto, el dePolicía Local lo conforman 1 Intendente, 3 Subinspectores, 7 Oficiales, 64agentes para la salida de la Hermandad de Emigrantes, y 72 agentes para la deHuelva. Los medios materiales de los que dispondrá son 22 motocicletas, 32vehículos patrulla, 210 señalizaciones y 3.500 metros de cinta de balizamiento.
El dispositivo de ProtecciónCivil estará integrado por 15 personas para cada Hermandad entre los que seincluye al Jefe del Servicio, 1 médico, 13 Voluntarios entre conductores ysocorristas técnicos en emergencias sanitarias, 1 vehículo todo terreno deCoordinación, 1 Vehículo de Intervención Rápida con material para atender cualquieremergencia, 2 ambulancias de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado y undesfibrilador semiautomático. En cuanto al dispositivo de bomberos, lo integranun vehículo de bomberos con el primer jefe, y pernoctando con cada hermandad,un camión de bomberos con 5 funcionarios con equipo diverso contra incendios yaccidentes.
Por su parte, la Concejalía deServicios Municipales pone en marcha un plan especial de limpieza ydesinfección de las calles por donde pasan los romeros, al objeto de que laciudad vuelva a estar en perfecto estado y se restaure la normalidad. Para ellocontará con 6 trabajadores en la salida de Emigrantes y 10 el día de Huelva,así como con el apoyo de una barredora de arrastre. Asimismo, todas las cubaspara baldear la ciudad estarán disponibles para la limpieza posterior. Porúltimo, la Concejalía de Cultura ha organizado el acto de recibimiento de lashermandades en la puerta del Ayuntamiento, en el que este año actuarán el CoroVoces del Conquero y Andares para la salida de Emigrantes y el Coro delLazareto y Manguara para la de Huelva.
Para garantizar la seguridad y elesplendor de las hermandades y de los ciudadanos se prohibirá aparcar enalgunas calles. Así, mañana miércoles no se podrá estacionar en el Paseo de laGlorieta (ambos laterales desde Aqualón hasta la comisaría), PaseoIndependencia, Plaza de la Merced (puerta de la Catedral), San José, Puerto(desde San José hasta C/ Ciudad de Aracena), Palos, Fernando el Católico, PadreMarchena (para de de taxis), Méndez Núñez, Plus Ultra y Gravina.
El jueves, con la salida de laHermandad de Huelva, no se podrá aparcar en Avda. Andalucía, desde Calle LosMarismeños hasta Pío XII (fuente de los Bomberos); salida de Plaza PacoToronjo; Méndez Núñez; Plus Ultra y Gravina.
La Hermandad de Emigrantes, desdesu salida hacia El Rocío sobre las 09.00 horas, realizará el siguienterecorrido: Avda. De la Glorieta hacia Avda. de la Unión Europea y Pza. deToros, Av. Cristóbal Colón, Paseo de la Independencia, C/ San José, C/ Puerto,Pza. Quintero Báez, C/ Palos, C/ Fernando el Católico, C/ Padre Marchena(Ofrenda en el Monumento a la Virgen del Rocío en la Plaza del Punto), Av.Martín Alonso Pinzón, Ayuntamiento, (sobre las11:00 h.), Pza. de las Monjas,Méndez Núñez, C/ Plus Ultra, La Placeta, C/ Gravina, Plaza 12 de Octubre, Av.Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina (12:00), Muelle delTinto, Av. Francisco Montenegro y Punta del Sebo (13:00).
El recorrido de la Hermandad deHuelva, que saldrá hacia la aldea sobre las 09.00 horas, será: Avda. deAndalucía (salida), C/ Galaroza, Av. Alcalde Federico Molina (Iglesia del Rocío09.30), Alameda Sundheim, Pza. del Punto, (Ofrenda Floral en el Monumento a laVirgen del Rocío), Av. Martín Alonso Pinzón, Diputación, Ayuntamiento (10.30aproximadamente), Pza. de las Monjas, C/ Méndez Núñez, C/ Plus Ultra, Placeta,C/ Gravina, Plaza 12 de Octubre, Av. Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda,Comandancia de Marina (11:30), Muelle del Tinto, Av. Francisco Montenegro,Punta del Sebo (entre 12.30 y 13.00 horas).