primer gran éxodo romero hacia el rocío
La lluvia despide a la Hermandad de Emigrantes
11.13 h. La lluvia ha acompañado a la Hermandad de Emigrantes en sus primeros pasos hacia la aldea del Rocío. Después de la misa de romeros, la comitiva ha recorrido las calles de la ciudad para alcanzar a las 11.00 horas la puerta del Ayuntamiento, donde tuvo lugar la tradicional ofrenda floral al simpecado y se entonó la salve rociera.


Las puertas del Ayuntamiento han sido, un año más, testigo de la ofrenda floral que el Consistorio onubense hace a la Hermandad de Emigrantes en su salida hacia la aldea del Rocío.
El acto celebrado en el Ayuntamiento ha estado amenizado por la Banda Sinfónica de Huelva y el Coro Voces del Conquero, que ha animado con sevillanas el paso de los peregrinos por la puerta del Consistorio. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha recibido al presidente y a la hermana mayor de la hermandad, Fernando Rodríguez y Rocío Méndez, respectivamente, que anteriormente han realizado una ofrenda floral ante el Monumento a la Virgen del Rocío.
El Ayuntamiento también ha realizado una ofrenda floral al Simpecado y uno de los momentos más emotivos ha sido la interpretación de la Salve Rociera, a cargo del grupo Andares, y la petalada que funcionarios municipales han realizado desde la azotea del edificio.

La Hermandad de Emigrantes está integrada por 2.700 personas, 230 caballos, 16 carros tradicionales, 94 tractores con remolques enganches con caballos y vehículos de apoyo. Tras su paso por el Ayuntamiento, ha continuado su recorrido por la Plaza de las Monjas, Méndez Núñez, Plus Ultra, La Placeta, Gravina, Plaza 12 de Octubre, Avenida Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina, Muelle del Tinto, Avenida Francisco Montenegro y Punta del Sebo.
Una vez que ha pasado la última carreta por la puerta del Ayuntamiento, se ha procedido a la limpieza de las calles, a través de un dispositivo especial dirigido a desinfectar las calzadas y eliminar el olor característico que dejan a su paso los animales. Seis trabajadores y una barredora de arrastre han acompañado a las hermandades hasta la Comandancia de Marina, ya que la Autoridad Portuaria de Huelva se hace cargo del resto del trayecto hasta salir del término municipal.

El subdelegado, Enrique Pérez Viguera, ha deseado un feliz camino al presidente de Emigrantes, Fernando Rodríguez, y a la hermana mayor de la filial rociera, Rocío Méndez, al tiempo que ha destacado la intensa devoción mariana de una provincia que hace del Rocío una romería universal.
En nombre de toda la provincia, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha entregado una ofrenda floral a la hermana mayor a su paso por la puerta del Palacio Provincial. Caraballo, que ha deseado a Emigrantes un feliz camino y una feliz estancia en la aldea, ha resaltado la importancia del Rocío porque “proyecta la imagen de la provincia dentro y fuera de España. El Rocío muestra al resto de los españoles y también al resto del mundo cómo somos, cómo vivimos, cómo sentimos y cómo somos capaces de divertirnos en hermandad”.
El presidente de Diputación ha felicitado a la Hermandad de Emigrantes por la belleza y buena organización del inicio de su camino y ha agradecido a la Hermandad Matriz de Almonte “ las facilidades que está dando a todas las Hermandades de la provincia en su peregrinar hacia la aldea almonteña”.
También el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, ha recibido hoy a la Hermandad de Emigrantes, donde le ha ofrecido un ramo de flores para el simpecado y le ha entregado una bandera de Andalucía a su hermana mayor, deseándole un buen camino hasta la aldea.
Reportaje gráfico: Elisabeth Domínguez, Óscar Peña y Sara López.