presidida por belén requena
La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de Emigrantes se presenta oficialmente
22.35 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha mostrado todo su apoyo y el del Ayuntamiento de la ciudad a la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de Emigrantes, encabezada por su presidenta, Belén Requena, que se ha presentado oficialmente esta tarde en un acto que ha tenido lugar en la capilla de la Hermandad.

Pedro Rodríguez ha felicitado a este nuevo equipo que preside por primera vez una mujer, y le ha mostrado todo el apoyo del Ayuntamiento “para que siga siendo una gran familia, con hermanos repartidos por toda la geografía española”. Ha recordado que Huelva ha hecho suya esta Hermandad “que nació entre emigrantes en Alemania y ha acogido a todos los rocieros onubenses que han llamado a sus puertas”. La nueva Junta de Gobierno fue elegida el pasado 16 de diciembre y entre sus objetivos está terminar la casa hermandad de Huelva para tenerla como punto de referencia y poder convivir en ella durante todo el año. El reconocimiento de las aportaciones de la hermandad al Rocío y el hermanamiento con Huelva son otros de los objetivos marcados, así como la edición de una página web. Asimismo, pretende convertir la hermandad en un símbolo de Huelva y seguir siendo cada vez más unida y abierta a todos los hermanos, recuperando tradiciones olvidadas y redescubriendo eventos como Fescorf (exposiciones de trajes flamencos, artesanía y exhibiciones de doma vaquera), desfiles, conferencias, actuaciones y cursos. La junta que preside Belén Requena tiene como vicepresidente a Andrés Gálvez. La lista la completan quince personas más: Carmen Benito (secretaria), Iván Sáenz (vicesecretario y segundo portador del Simpecado) Miguel A. Sáenz (tesorero), Ana Castillo (vicetesorera), Manuel Sala (fiscal), José Brioso (mayordomo), Francisco Marín (vicemayordomo) José A. Ortiz (primer alcalde de carreta), Manuel J. Martín (segundo alcalde de carreta), María del Carmen Ruiz (vocal de culto y espiritualidad), José Ortiz, (vocal de formación), Francisco J. Rocha (vocal de caridad), Juani Rebollo (vocal de juventud), Pilar Barroso (vocal de relaciones pública) y Manuel J. Evora (primer portador del Simpecado y vocal de obras y mantenimiento).