CON UN GUIÑO AL AÑO PLATERO

Una veintena de presos participan este año en la peregrinación al Rocío de la Prisión Provincial

12.09 h. Alrededor de una veintena de internos participan este año en esta actividad que, como novedad, contará con la presencia de varias hermandades en el Rosario del martes por la noche en Villarejo.

Una veintena de presos participan este año en la peregrinación al Rocío de la Prisión Provincial

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La XV Peregrinaciónal Rocío de la Prisión Provincial de Huelva comienza este martes con la participación de una veintena deinternos, que realizarán durante dosdías el camino desde Huelva hasta la aldea almonteña.

Una actividad que no ha querido ser ajena a la conmemoracióndel centenario de la primera edición de‘Platero y yo’, teniendo que en cuenta que la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Moguer es madrina de laAsociación Rociera del Centro Penitenciario onubense. Por este motivo, los organizadores de esta peregrinación han querido hacerle un guiño al ‘AñoPlatero’ contando con un burrito que lesacompañará durante todo el camino, portando agua y unos bocadillos. Unaforma de recordar la obra universal del escritor moguereño Juan Ramón Jiménez.

En cuanto a la estructura de la peregrinación en sí, laprogramación será muy similar a la seguida en ediciones anteriores. De estaforma, el inicio de la marcha tendrá lugar elmartes, 29 de abril, a las 7.30 de la mañana coincidiendo con el amanecer deldía. La primera parada será en SanJuan del Puerto, donde los peregrinos cantarán al Simpecado de la Hermandad deNuestra Señora del Rocío de la localidad la ‘Salve Rociera del Preso’, unacomposición escrita por un interno. La Salve dará paso a un desayuno ofrecidopor la hermandad sanjuanera.

El itinerario de la comitiva continuará por la carretera deMoguer, localidad donde tendrá lugar la siguiente parada. En primer lugar, losperegrinos harán una parada ante el Simpecadode la Hermandad del Rocío de Moguer, en la plaza de la Iglesia, donde seránrecibidos por los miembros de la junta de gobierno de la hermandad moguereña,el cura párroco de la localidad, José Manuel Raposo, así como porrepresentantes del Ayuntamiento de Moguer

Además, una vez más, el bar ‘Los Raposo’ ofrece unrefrigerio a todos los peregrinos, antes de volver a retomar la caminata haciala ermita de la patrona de Moguer, situada en el Coto de Montemayor.

De hecho, en Moguer se vivirá uno de los momentos másemotivos del camino. Será al paso por la Asociación ‘Abriendo Puertas’, unaorganización que les ha preparado una sorpresa a los participantes. Además, unode los chicos de ‘Abriendo Puertas’ acompañará a los internos hasta la Ermitade Montemayor con un tamboril.

En la ermita, comocada año, los internos rezarán el Ángelus y volverán a entonar los sones de la‘Salve del Preso’, además de realizar una ofrenda floral a la Virgen. En elCoto, la comitiva será recibida por la junta directiva de la Hermandad Matrizde Montemayor.

La jornada del martes continuará campo a través hasta llegara El Milanillo, lugar en el que suele descansar la Hermandad de Nuestra Señoradel Rocío de Moguer en su camino al Rocío. El Milanillo es el lugar elegidocada año por los organizadores de la peregrinación para almorzar. Esta comidaserá muy similar a la que toman todos los rocieros durante la Romería delRocío.

Los peregrinos pasarán la noche del martes en la casa de laHermandad de Nuestra Señora del Rocío de Palos de la Frontera, situada en lazona de Villarejo, donde está prevista su llegada a las 20.00 horas, después dehacer una parada para la merienda.

Precisamente, una de las principales novedades del recorridode este año  se producirá durante el rezodel Rosario, que contará con la participación activa de la Hermandad Matriz delRocío de Almonte, así como de las filiales de Moguer, San Juan y Ayamonte,además de la propia Asociación Rociera de la Prisión Provincial de Huelva. Cadauna de ellas rezará un misterio del Rosario. Un momento de convivencia entretodas las hermandades.

La jornada del miércoles día 30 se iniciará al amanecer conun desayuno a base de tostadas, bacalao y demás productos propios del Rocío. Lasalida será a las nueve de la mañana para hacer el tramo que resta hasta laaldea almonteña. Una vez en El Rocío se produce uno de los momentos másesperados por parte de los internos, ya que en la Casa de la Hermandad delRocío de Moguer tiene lugar un almuerzo con paella que está abierto a susfamiliares, por lo que se viven momentos muy entrañables y llenos de emoción.

Después del almuerzo, los participantes de la peregrinaciónacudirán en la Ermita de la Blanca Paloma a una misa de despedida de laperegrinación ante la Virgen del Rocío.

Como cada año, esta misa pondrá fin a esta XV Peregrinaciónal Rocío de la Prisión Provincial de Huelva, momento a partir del cualcomenzará a organizarse la que será la XVI Peregrinación de 2015.

El Centro Penitenciario de Huelva lleva meses organizandoesta peregrinación, una actividad que se iniciaba con el pregón del Jefe deServicio Manuel San Anselmo y la presentación del cartel anunciador en laPrisión onubense.  Con todo, laAsociación Rociera quiere reiterar que la finalidad de esta actividad es contribuir a la reinserción social de losinternos de la Prisión Provincial de Huelva, una cuestión que nunca debeolvidarse de esta peregrinación religiosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia