GASTRONOMÍA
Salmorejo: Cuando lo tradicional, lo saludable y lo delicioso se juntan en un solo plato
La gastronomía española es conocida alrededor del mundo por sus inigualables sabores. La sazón y la originalidad al momento de combinar los ingredientes hacen que sea prácticamente imposible que no se nos haga la boca agua al pensar en alguna de sus exquisitas creaciones.

Sin ir más lejos, el salmorejo es un plato que sin duda no puede faltar en las cartas de los mejores restaurantes de cocina mediterránea, que ofrecen el delicioso salmorejo andaluz como uno de los platos más populares a sus comensales. Si lo que quieras es estar en casa, siempre lo puedes pedir a domicilio con Deliveroo, lo que significa que se puede disfrutar de este delicioso plato desde la comodidad de casa. Pero la verdad es que este plato es mucho más que delicioso. Los orígenes del salmorejo se remontan al siglo XIX, por lo que está indiscutiblemente enraizado en nuestra tradición. En todos los hogares españoles, y en especial en los andaluces, se prepara al menos una vez por semana y hay quien lo consume hasta dos o tres veces. Los valores nutricionales de cada uno de los ingredientes que posee este plato al unirse nos brindan un alimento muy saludable y bajo en calorías. ¿Qué necesitamos para preparar un delicioso salmorejo?Un kilo de tomate: el tomate puede ser considerado tanto como una hortaliza como una fruta. Es rico en antioxidantes y, entre otras, tiene propiedades beneficiosas para la vista, así como también ayuda a combatir problemas relacionados con la presión arterial, la diabetes, infecciones, o problemas relacionados con la piel. Pan de telera: es un pan dorado y crujiente que por dentro es blanco y bastante suave y es de origen Cordobés (al igual que el salmorejo). El pan da energía y es muy rico en fibra, además de ser una fuente de vitaminas y nutrientes. Aceite de oliva: el aceite de oliva ayuda a controlar el peso, tiene propiedades anticancerígenas y fortalece el sistema inmunológico, entre muchas otras propiedades. Su extracción viene del fruto del olivo, es decir, de la aceituna. Ajo: el ajo es un aliado de la salud cardiovascular, es diurético por lo cual elimina toxinas de nuestro organismo, y es efectivo en la lucha contra las enfermedades virales y bacterianas. Jamón serrano al gusto: rico en vitamina B, hierro, proteínas y calcio, es además muy placentero al paladar. De hecho, se trata de uno de los más cotizados ingredientes que posee un salmorejo. Huevo duro: proteínas, grasas, minerales y vitaminas son las propiedades que el huevo duro nos ofrece. Sal marina gruesa: la sal marina es alcalinizadora. Ayuda a controlar el peso y a tener un sistema inmunológico mucho más fuerte, además de avivar el sabor del salmorejo. Los beneficios nutricionales que nos brinda el salmorejo al juntar todos sus ingredientes son muy numerosos, además de se un plato económico y sencillo en su preparación. Gracias España por tu sabor y buen provecho.
Pero la verdad es que este plato es mucho más que delicioso. Los orígenes del salmorejo se remontan al siglo XIX, por lo que está indiscutiblemente enraizado en nuestra tradición. En todos los hogares españoles, y en especial en los andaluces, se prepara al menos una vez por semana y hay quien lo consume hasta dos o tres veces.
Los valores nutricionales de cada uno de los ingredientes que posee este plato al unirse nos brindan un alimento muy saludable y bajo en calorías.
¿Qué necesitamos para preparar un delicioso salmorejo?
Un kilo de tomate: el tomate puede ser considerado tanto como una hortaliza como una fruta. Es rico en antioxidantes y, entre otras, tiene propiedades beneficiosas para la vista, así como también ayuda a combatir problemas relacionados con la presión arterial, la diabetes, infecciones, o problemas relacionados con la piel.
Sin ir más lejos, el salmorejo es un plato que sin duda no puede faltar en las cartas de los mejores restaurantes de cocina mediterránea, que ofrecen el delicioso salmorejo andaluz como uno de los platos más populares a sus comensales. Si lo que quieras es estar en casa, siempre lo puedes pedir a domicilio con Deliveroo, lo que significa que se puede disfrutar de este delicioso plato desde la comodidad de casa. Pero la verdad es que este plato es mucho más que delicioso. Los orígenes del salmorejo se remontan al siglo XIX, por lo que está indiscutiblemente enraizado en nuestra tradición. En todos los hogares españoles, y en especial en los andaluces, se prepara al menos una vez por semana y hay quien lo consume hasta dos o tres veces. Los valores nutricionales de cada uno de los ingredientes que posee este plato al unirse nos brindan un alimento muy saludable y bajo en calorías. ¿Qué necesitamos para preparar un delicioso salmorejo?Un kilo de tomate: el tomate puede ser considerado tanto como una hortaliza como una fruta. Es rico en antioxidantes y, entre otras, tiene propiedades beneficiosas para la vista, así como también ayuda a combatir problemas relacionados con la presión arterial, la diabetes, infecciones, o problemas relacionados con la piel. Pan de telera: es un pan dorado y crujiente que por dentro es blanco y bastante suave y es de origen Cordobés (al igual que el salmorejo). El pan da energía y es muy rico en fibra, además de ser una fuente de vitaminas y nutrientes. Aceite de oliva: el aceite de oliva ayuda a controlar el peso, tiene propiedades anticancerígenas y fortalece el sistema inmunológico, entre muchas otras propiedades. Su extracción viene del fruto del olivo, es decir, de la aceituna. Ajo: el ajo es un aliado de la salud cardiovascular, es diurético por lo cual elimina toxinas de nuestro organismo, y es efectivo en la lucha contra las enfermedades virales y bacterianas. Jamón serrano al gusto: rico en vitamina B, hierro, proteínas y calcio, es además muy placentero al paladar. De hecho, se trata de uno de los más cotizados ingredientes que posee un salmorejo. Huevo duro: proteínas, grasas, minerales y vitaminas son las propiedades que el huevo duro nos ofrece. Sal marina gruesa: la sal marina es alcalinizadora. Ayuda a controlar el peso y a tener un sistema inmunológico mucho más fuerte, además de avivar el sabor del salmorejo. Los beneficios nutricionales que nos brinda el salmorejo al juntar todos sus ingredientes son muy numerosos, además de se un plato económico y sencillo en su preparación. Gracias España por tu sabor y buen provecho.
Aceite de oliva: el aceite de oliva ayuda a controlar el peso, tiene propiedades anticancerígenas y fortalece el sistema inmunológico, entre muchas otras propiedades. Su extracción viene del fruto del olivo, es decir, de la aceituna.
Ajo: el ajo es un aliado de la salud cardiovascular, es diurético por lo cual elimina toxinas de nuestro organismo, y es efectivo en la lucha contra las enfermedades virales y bacterianas.
Jamón serrano al gusto: rico en vitamina B, hierro, proteínas y calcio, es además muy placentero al paladar. De hecho, se trata de uno de los más cotizados ingredientes que posee un salmorejo.
Huevo duro: proteínas, grasas, minerales y vitaminas son las propiedades que el huevo duro nos ofrece.
Sal marina gruesa: la sal marina es alcalinizadora. Ayuda a controlar el peso y a tener un sistema inmunológico mucho más fuerte, además de avivar el sabor del salmorejo.
Los beneficios nutricionales que nos brinda el salmorejo al juntar todos sus ingredientes son muy numerosos, además de se un plato económico y sencillo en su preparación. Gracias España por tu sabor y buen provecho.