JUGANDO A LAS COCINITAS

Mini bundts de bacon y queso

Esta semana os traigo un receta para chuparse los dedos. ¿Sabéis lo que son los bundt cake? No os asustéis, no hay complicación alguna. Es un bizcocho que se hace un molde especial de este nombre. Lo creo David H. Dalquist en 1950 y desde entonces se han comercializado muchísimos. Los originales son de NordicWare. Mi molde para mini bundts es del Lidl, es decir, al alcance de todos.

Mini bundts de bacon y queso

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El molde presenta un orificio central y un contorno acanalado que da como resultado un bizcocho con formas curvas. Por eso es tan importante que engraséis bien los moldes, para que la forma salga perfecta. La receta venía en el dorso de la caja del molde que compré en el Lidl.  Suelo hacer estas recetas porque siempre me dan mucha curiosidad y suelen salir muy bien. Probad a hacer las de las latas de leche condensada, los paquetes de harina, azúcar, etc. No os arrepentiréis. 

Ahí va la receta:INGREDIENTES:

Preparación de la masa

Tamizamos la harina. Yo lo hago en la Thermomix unos 15 seg. al máximo, pero se puede tamizar a mano. Si tamizamos a mano, formamos un volcán con la harina y hacemos un hoyito arriba, en donde colocaremos la levadura disuelta en poco de leche tibia Yo, al hacerlo con la Thermomix, disolví la levadura en 50 ml. de leche tibia y se lo agregué a la harina. Una vez en el vaso, lo mezclé todo.Se deja reposar 15 min. la masa anterior. Pasado el tiempo, agregamos el resto de la leche tibia, la mantequilla, el huevo y la sal. Se amasa todo bien hasta ligar los ingredientes. De nuevo yo lo hice en el robot. Con la masa resultante se hace una bola y se deja en un bol, tapado y en un sitio cálido durante unos 45 min. La masa crece el doble de su tamaño. Mientras reposa la masa, troceamos el bacon y los doramos un poco en una sartén. Rallamos el queso muy fino. Incorporamos el queso y el bacon a la masa, trabajándola bien. Distribuimos la masa en los minimoldes y horneamos unos 40 min. a 180º. Entonces aquello empieza a coger una forma y a desprender unos olores que son un espectáculo en tu cocina. Todo un éxito, Riquísimos. Se pueden comer en cualquier momento del día, pero a mí me encantan para el desayuno, untados con mantequilla o crema de queso... ummmhhh!!!. Se parecen a los Biscuits americanos. Ya sabéis, cualquier duda, no dudéis en comentármela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia