'Afecta a toda la ciudad'
El PSOE tacha de 'inaceptable' la 'falta de limpieza' en la capital y la achaca a los 'impagos' del Consistorio
12.44 h. El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Alejandro Márquez, ha tachado de 'inaceptable' la 'falta de limpieza' que, a su juicio, es 'generalizada' en la capital onubense y 'afecta tanto a los barrios como a la zona centro', provocando una 'sensación de abandono' que ha achacado a los 'impagos' del Consistorio a las empresas que le prestan servicio.
De esta manera, y en un nota, Márquez no ha dudado en calificar la falta de limpieza como uno de los principales problemas de la ciudad en los últimos tiempos, así como ha remarcado que la percepción de que la ciudad está sucia y descuidada es cada vez mayor entre los onubenses.Según el representante socialista, esta situación es achacable a los impagos del equipo de gobierno a las empresas que prestan servicios al Consistorio, lo que está provocando, en su opinión, que funcione mal la recogida de objetos voluminosos y basura comercial, y que hasta el pavimento de las calles peatonales presente un estado de suciedad inaceptable.Ni Huelva ni los onubenses merecen soportar una situación así, ha aseverado Márquez, quien ha culpado al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), de ser el responsable último y principal de esta lamentable situación porque, a su juicio, la falta de limpieza se debe a la elevada deuda que el gobierno municipal mantiene con la empresa que presta el servicio de limpieza viaria, un servicio básico que pagan los onubenses a través de sus impuestos, cada vez más altos.Al hilo de ello, el viceportavoz socialista ha afirmado que el alcalde onubense incumple sistemáticamente los pagos a Cespa, la empresa que presta el servicio, por la falta de liquidez en las arcas municipales debido a una patética gestión prolongada durante 16 años, por lo que, en su opinión, la incompetencia de Rodríguez y su desgobierno está repercutiendo de forma negativa tanto en empresas, trabajadores y ciudadanos como en la propia imagen de la ciudad.Del mismo modo, Márquez ha señalado que la falta de limpieza es una prueba más del caos generalizado de los servicios públicos municipales que, según sostiene, se da en Huelva, que vive una situación de colapso provocada por la política manirrota de su alcalde, quien, en su opinión, está en un callejón sin salida y se ha convertido en el principal problema de la ciudad.