Campaña de la policía local para controlarlos
En Huelva hay censados 436 animales potencialmente peligrosos
13.53 h. La Policía Local ha llevado a cabo en el último mes una campaña de control de animales de compañía en los parques y espacios públicos de la capital. Una actuación coordinada con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huelva y a través de la cual se han identificado a un total de 436 animales potencialmente peligrosos.
Según ha explicado la concejal de Seguridad, Carmen Sacristán, “esta iniciativa se ha llevado a cabo después de constatar los propios agentes locales la existencia en algunos lugares públicos de animales de compañía, fundamentalmente perros, que incumplían los requisitos que establece la normativa municipal. Ante esta constatación la Policía Local ha realizado una campaña informativa para sus propietarios, insistiendo en las exigencias legales sobre los animales potencialmente peligrosos”.
Asimismo, y respecto a los perros, se ha explicado también a sus dueños cuáles son las normas que debe respetar en relación al uso de los jardines, parques y vías públicas de la ciudad.
En total, ha informado Carmen Sacristán, “la Policía Local ha identificado gracias a esta campaña a un total de 55 animales, de ellos 49 disponían de microchip”. Entre ellos, también se han detectado algunas deficiencias leves, ofreciéndoles un plazo para su subsanación.
Los agentes locales han hecho especial incidencia en el control de los animales potencialmente peligrosos, que se consideran a los perros de las razas pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu y akita inu, así como los pertenecientes a la fauna salvaje, utilizados como animales domésticos o de compañía, que con independencia de su agresividad, pertenecen a razas o especies, que tengan capacidad de causar muerte o lesiones a personas o a otros animales y daños a las cosas.
Actualmente el Ayuntamiento tiene censado a 269 onubenses como titulares de animales potencialmente peligrosos y un total de 436 animales de este tipo registrados.