Eliminación de barreras arquitectónicas

Comienzan las reformas de la avenida Manuel Siurot para reforzar la seguridad de los peatones

La avenida Manuel Siurot, ampliada a la avenida de La Cinta, es sin duda una de las arterias más transitadas durante el curso escolar en la ciudad, debido a la presencia en la zona de varios colegios e institutos. Por ello, el Ayuntamiento de Huelva, refuerza anualmente el mantenimiento de estas avenidas.

Comienzan las reformas de la avenida Manuel Siurot para reforzar la seguridad de los peatones

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, la Concejalía de Infraestructuras y Servicios Municipales está trabajando actualmente para repasar la solería con el objetivo de reforzar la seguridad en los recorridos peatonales. El objetivo de esta actuación es eliminar barreras arquitectónicas y dar solución a los problemas derivados de las raíces de los árboles, mediante tareas que incluyen la retirada de tocones, pavimentación de alcorques y reparación de losas. Las obras se centran en el tramo comprendido entre la rotonda de Juan Ramón Jiménez y el cruce con las avenidas de Marchena Colombo y San Antonio, ya que a principios de mes se llevo a cabo una actuación en la avenida de La Cinta, para mejorar la entrada de los institutos con solería de hormigón, que incluyó además la sustitución de losas sueltas y reparación de hundimientos en zonas peatonales de las plazas interiores de la barriada de Santa Marta. La actuación se ha centrado en los acerados y zonas peatonales, ya que el Ayuntamiento de Huelva incluyó estas dos avenidas en el Plan de Asfaltado 2011 que incluyó 80 puntos estratégicos de la ciudad, 27 kilómetros de calles, 500.000 toneladas de asfalto y más de 2 millones de euros de inversión. Un Plan de Asfaltado con el que el Ayuntamiento de Huelva, en menos de tres años, ha renovado el 80% del asfaltado de la ciudad atendiendo al total de solicitudes presentadas por las asociaciones de vecinos, priorizando el grado de deterioro de las distintas calles y el tráfico que soportan a diario. Además, hace un par de años, el Ayuntamiento de Huelva sembró de setas la avenida Manuel Siurot, con la colocación de casi 200 pilonas para proteger el acerado de una calle completamente reformada. El proyecto de reforma consistió principalmente en la retirada de los tocones, muñones de los árboles desaparecidos, cubriendo los huecos, para culminar con la plantación de las nuevas especies, construcción de alcorques de amplias dimensiones, repaso y renovación de pavimento en los tramos más deteriorados,  culminando con la plantación y refuerzo de la arboleda. En concreto, se plantaron 31 nuevos árboles de gran porte, pinos, chopos y una especie denominada arce combinada en tres colores, verde, oro y plata para jugar con la imagen y los tonos. Además, el Ayuntamiento de Huelva aprovechó las obras para arreglar la entrada principal del Instituto de Enseñanza Secundaria La Rábida. El objetivo fue remodelar el acceso para ensalzar la imagen del edifico. La avenida Manuel Siurot, en el tramo comprendido entre las calles Fray Junípero Serra y Marchena Colombo, constituye una de las arterias urbanas más bellas de la ciudad. A los monumentos, como el edificio del Instituto Rábida y las casas señoriales de los flancos, se une una morfología que incluye zonas planas, curvas y pendientes, además de una arboleda de gran valor paisajístico.

Comienzan las reformas de la avenida Manuel Siurot para reforzar la seguridad de los peatones
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia