Ruperto Gallardo: 'Engañan porque los fosfoyesos no se pueden retirar'
Pepe Fernández: 'La Mesa de la Ría asegura que tiene 30.000 firmas en contra de las balsas pero después se congregan mil en la Plaza de las Monjas'
18.20 h. Responsables de los distintos partidos políticos se han pronunciado este miércoles sobre la concentración de este martes, convocada por la Mesa de la Ría, en contra de las balsas y bajo el lema 'Fosfoyesos Fuera'.

Así, PSOE, IU y el diputado no adscrito en la Diputación, Ruperto Gallardo, han mostrado su respeto a la protesta pero han recordado a Mesa de la Ría que forma parte del Órgano de Participación sobre los Fosfoyesos, del que todos los partidos forman parte en el seno del Ayuntamiento de la capital.
De este modo, en declaraciones previas a la sesión plenaria en la Diputación de Huelva los distintos portavoces de las formaciones han valorado este protesta.
El portavoz del equipo de gobierno en la Diputación, el socialista José Fernández, ha expresado su respeto más absoluto a los manifestantes al ser una reivindicación legítima, pero ha incidido en que quien convoca la acción está en el seno del Órgano de Participación de los Fosfoyesos, por lo que ve una deslealtad que la Mesa de la Ría organice dicha movilización cuando forma parte de dicho órgano.
Además, ha apuntado que la Mesa de la Ría asegura que tiene 30.000 firmas en contra de las balsas pero esa bandera se le cae cuando después se congregan mil en la Plaza de las Monjas.

Por su parte, el portavoz del grupo del PP en la Diputación, David Toscano, ha mostrado su respeto por dicha concentración y ha pedido a las tres administraciones, --central, autonómica y local--, todas gobernadas por el PSOE, que se pongan a trabajar para que, con todos los medios técnicos, se busque una solución y todo el mundo esté tranquilo en Huelva. Asimismo, ha reiterado la necesidad de que se cumpla la sentencia y los técnicos determinen qué hacer para tener la marisma que todos queremos.
De otro lado, el portavoz de IU en la institución provincial, Pedro Jiménez, ha lamentado que la Mesa de la Ría, pese a las invitaciones de Izquierda Unida, no se sumara a la concentración que convocaron el día 3 y hayan optado por una movilización unitaria lo que, a su juicio, evidencia que han querido hacerlo teniendo presente las próximas elecciones municipales. Tras criticar el protagonismo que ha querido tener la Mesa de la Ría, ha remarcado que éste debería haberse dado a toda la sociedad civil, aunque ha incidido en que todo lo que sea movilizarse en defensa de la salud y el medio ambiente les parece positivo.
Finalmente, el diputado no adscrito, Ruperto Gallardo, ha calificado de triste la imagen que se dio de Huelva y ha reprochado a Mesa de la Ría que engañe a la ciudadanía porque es conocedor de que no se pueden retirar los fosfoyesos. Además, le ha recordado que forma parte de un Órgano de Participación donde un comité de expertos trabaja para buscar una solución, por lo que ha incidido en la importancia de esperar a su dictamen.
La Junta recuerda que el Gobierno del PP guardó en un cajón el proyecto de Fertiberia sobre las balsasDe otro lado, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha recordado este miércoles al PP que cuando estuvo en el Gobierno central guardó en un cajón el proyecto de Fertiberia sobre las balsas de fosfoyesos, por lo que le ha reprochado que ahora pida celeridad.

A preguntas de los periodistas, Fiscal se ha referido a la cuestión del proyecto de esta empresa para restaurar la zona y ha señalado que el PP no puede pedir celeridad a nadie porque en sus siete años gobernando en Madrid no tuvo en cuenta este tema. Además, el consejero ha remarcado que la anterior ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que fue directiva de Fertiberia, metió el proyecto en un cajón.
En esta misma línea, ha subrayado que el PP estuvo 20 años al frente del Consistorio y el tema de las balsas no fue una prioridad para su equipo de gobierno, de manera que ha criticado a la formación 'popular' por su postura, mientras que, como ha proseguido, la suya es la misma ahora que hace siete años. Yo no digo nada distinto a lo que decía antes y es que los onubenses llevan demasiado tiempo esperando una solución, ha añadido.
De otro lado, Fiscal ha aclarado que la Junta nunca ha valorado de manera positiva el proyecto de la empresa, de hecho, presentó alegaciones al mismo que suponen una enmienda a la totalidad. Tras subrayar que es el único proyecto que existe y que es la empresa la que está obligada a presentarlo al estar condenada a restaurar la zona, el consejero ha insistido en que obligación legal de Fertiberia la elaboración de este proyecto, el cual los técnicos de la administración regional analizaron de manera ardua y determinaron que tenía carencias importantes.
Por ello, si el proyecto permanece tal cual, no nos vale y si tiene cambios sustanciales, habrá que verlo, ha continuado Fiscal, que ha apuntado que los técnicos y el sentido común dicen que hay garantizar que los fosfoyesos no llegan a la marisma y tienen un tratamiento definitivo y, según ha agregado, el actual proyecto no lo garantiza.