Tráfico

El PP reclama a Diputación y Junta una mesa de trabajo para eliminar el 'punto negro' de acceso al Infanta Elena

18.32 h. el diputado provincial del PP, José Luis Barragán, ha denunciado la “inseguridad” del acceso al Hospital por la “deficiente” regulación semafórica. Los populares afirman que las dos administraciones gobernadas por el PSOE han convertido este acceso en “un nuevo puente del Odiel”.

El PP reclama a Diputación y Junta una mesa de trabajo para eliminar el 'punto negro' de acceso al Infanta Elena

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Huelva ha reclamado hoy a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial de Huelva la creación de una mesa de trabajo” con el fin de “eliminar el punto negro que han creado estas dos administraciones gobernadas por el PSOE en el acceso al hospital Infanta Elena de Huelva”.Como ha destacado hoy el diputado provincial del PP, José Luis Barragán, en declaraciones a los periodistas en la misma carretera de acceso al hospital, la A-5000, “es urgente que tanto la Junta de Andalucía, titular de la A-5000, como la Diputación, titular del ramal de acceso al centro hospitalario, se sienten y reordenen el tráfico en una zona en la que ya son habituales los atascos y los accidentes por alcance entre vehículos”.En este sentido, Barragán ha denunciado la “inseguridad” del acceso al hospital Infanta Elena de Huelva a través de la carretera autonómica A-5000, por la “deficiente” regulación semafórica instalada por la Delegación Provincial de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía.

10.000 vehículos diariosBarragán ha reclamado a las dos administraciones socialistas una nueva reordenación “más segura” de acceso al hospital ya que esta vía que discurre entre Huelva y la localidad de San Juan del Puerto soporta un tráfico de 10.000 vehículos diarios, debido a la situación del centro sanitario y a la proximidad de hasta ocho polígonos industriales y comerciales.En este sentido, el popular ha destacado que el semáforo que regula el acceso al hospital desde el cruce de la A-500 provoca numerosos atascos que convierten a esta vía en un “nuevo puente del Odiel”, infraestructura conocida en la capital por las continuas retenciones y colisiones que registra.Además, ha recordado que la inseguridad que provoca la regulación semafórica instalada por la Junta desde hace dos años “está ocasionando una media de cinco o seis accidentes diarios por alcance que ocasionan daños materiales”.En “horas punta”, ha destacado el diputado provincial del PP, “los atascos generan colas de vehículos que elevan la peligrosidad de la vía, y que, además, perjudican notablemente a los empresarios que tienen sus negocios en los polígonos industriales y comerciales colindantes”.Por ello, ha solicitado a la Junta la eliminación de la actual regulación semafórica que provoca los continuos atascos y la puesta en marcha de una “solución definitiva” que acabe con los numerosos accidentes por alcance que se registran en esta zona, una solución que, como ha subrayado el popular, “podría ser la construcción de una rotonda”.Esta solución demandada por el PP, ha sostenido Barragán, “debe facilitar las relaciones comerciales de los polígonos colindantes que, en plena crisis, no pueden seguir soportando unas retenciones que provocan la pérdida de clientes debido a las dificultades de acceso a los mismos”.Y es que, como ha recordado el diputado provincial del PP, el Hospital Infanta Elena es, en la actualidad, el centro hospitalario de referencia de gran parte de la población onubense ya que presta servicios a los ciudadanos de  la Costa, la Campiña y el Condado de Huelva, lo que eleva la densidad de vehículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia