SECCIÓN ELECTORAL
#26M. Propuestas para la capital en... Pequeño comercio
La dinamización de las zonas comerciales, la lucha contra la venta ambulante ilegal, la dotación de nuevos aparcamientos en el entorno del centro, así como los incentivos fiscales o la simplificación de los trámites son las medidas que más repiten los diferentes candidatos a la Alcaldía de Huelva de cara a la protección y el impulso del pequeño comercio.


Pilar Marín (PP). Huelva es capital de un comercio tradicional que sabe hacerse cercano y necesario para que nuestras calles del centro y barrios no pierdan su humanidad y su alma. Nuestro comercio tradicional debe recibir el aliento y la ayuda de la primera institución de la ciudad para evitar que las calles peatonales sean desiertos de locales cerrados. Hay que ayudarle a ser competitivo proporcionando medios tecnológicos para el marketing online, favoreciendo la cooperación empresarial, impulsando la excelencia en la atención al cliente y poniendo en marcha estrategias de fidelización a través de eventos y acciones promocionales. Pondremos en marcha un Registro Municipal de Locales Cerrados, con el que favorecer el alquiler de locales en las zonas comerciales. Pondremos a disposición de los comercios la televisión pública municipal para fomentar y publicitar el comercio onubense y colaboraremos con el sector para implantar planes de dinamización comercial: “noches blancas” para el comercio de proximidad y “días azules” con autobuses gratuitos a las zonas comerciales, señalética de las principales zonas comerciales, dotación de plazas de aparcamiento cercanas, etc. Facilitaremos la implantación del nuevo comercio eliminando cargas burocráticas y creando una ventanilla de impulso de actividades comerciales. Llevaremos a cabo la aplicación de una política de tolerancia cero con el comercio ilegal.

Mónica Rossi (Adelante Huelva). En Adelante Huelva apoyaremos a las pequeñas empresas de los barrios, con garantía de cumplimiento de los derechos laborales y con criterios medioambientales, a través de una “ventanilla única para autónomos” para agilizar los trámites municipales, de una Red Municipal de Microfinanciación, y de un centro logístico para garantizar operaciones entre la pequeña producción y el pequeño comercio local. También crearemos un sello de calidad de cumplimiento de la normativa laboral dirigido a empresas y establecimientos, y aplicaremos el “que pague más quién más tiene”, ayudando al buen funcionamiento económico del pequeño comercio. Del mismo modo, facilitaremos el pago de los impuestos municipales mediante un sistema que permita prorratear el total de estos a lo largo del año. En Adelante Huelva apoyaremos decididamente la economía social y solidaria realizando una labor de asesoramiento y acompañamiento a las iniciativas del emprendimiento colectivo para la creación de nuevas empresas de economía social, y apoyo absoluto al pequeño comercio, sin intermediarios especuladores.

Néstor Santos (Ciudadanos). Llevamos cuatro años sin que se atiendan las demandas del pequeño comercio, especialmente en zonas como el centro o Isla Chica, que están perdiendo atracción por la falta de un proyecto común con el Ayuntamiento y la atención personalizada que necesitan. Para Ciudadanos es clave revitalizar este sector, de hecho iniciamos la campaña electoral con los comercios tradicionales en el primer acto. Como medidas iniciales proponemos la reducción de tasas e impuestos en cuanto conozcamos el estado real de las cuentas del Ayuntamiento. Congelación de las mismas en cuatro años, como medida de mínimos. Además proponemos nuevas zonas de aparcamientos, como un parking subterráneo en el antiguo mercado del Carmen; aumentar los toldos en verano; implantación online de la licencia de apertura y el pago de los impuestos; crear una Línea Abierta del Comercio, en la que, a través de una aplicación, comerciantes y ciudadanos puedan remitir sus quejas y propuestas al Ayuntamiento; soterramiento de los contenedores de basura donde sea posible; y servicio de limpieza permanente en las zonas comerciales.

Rafael Gavilán (Mesa de la Ría). Para Mesa de la Ría el pequeño comercio es fundamental para la creación de empleo y para dar una imagen de vida a la ciudad. Para ello hay que poner en marcha medidas e incentivos fiscales y administrativos que fomenten su desarrollo e implantación, y dotarlos de los medios necesarios para su mantenimiento, como son la creación de bolsas de aparcamiento en las zonas más comerciales de la ciudad, y el desarrollo de un buen servicio de transporte público. En este sentido, es necesario potenciar los mercados tradicionales, como es el caso del Mercado de San Sebastián, mediante la rehabilitación del edificio y su posterior uso compartido entre los puestos y comercios de los detallistas tradicionales, con el de espacios de hostelería donde puedan consumirse in situ los productos allí adquiridos, del mismo modo que se hace en los mercados de otras grandes ciudades.

Wenceslao Font (Vox). El comercio de Huelva está viviendo una época de crisis debido a la bajada de población, los altos índices de paro, una economía deficitaria, excesiva burocracia y altos impuestos, que están provocando la desaparición del comercio tradicional y autóctono. Ante ello planteamos un flujo constante de acuerdos y apoyos con la mesa del comercio, y la promoción del comercio tradicional, mediante marcas, eslóganes y medios de comunicación, para crear una simpatía ciudadana, para luchar por lo nuestro. Además proponemos el trámite único y plazo reducido para la creación de empresas locales y facilitar la creación administrativa en la creación de nuevos comercios. Además, entre otras medidas promoveremos una mejor señalización de la zona comercial, mayor presencia de autobuses urbanos al centro de Huelva e Isla Chica, más aparcamientos para facilitar la estancia foránea en zonas comerciales y movilidad entre barrios, y proyectos de dinamización cultural, animando las calles para atraer visitantes a nuestra ciudad y zonas comerciales. Además no queremos cerrar una de las arterias del centro: no al cierre de la calle Palos hacia casa Colón, esa vía debería mantenerse al trafico.

Andrés María Díaz (AxSí). Nos proponemos fomentar el pequeño comercio tomando conciencia de su papel en la dinamización de nuestra ciudad, la generación de actividad económica y empleo. El pequeño comercio es uno de los eslabones de una cadena donde la compra, venta, manufactura, explotación, siembra, construcción, etc. van de la mano, por lo que queremos facilitar a pequeñas empresas y autónomos las herramientas necesarias, porque apostar por ellos es generar empleo. Nuestras tres claves para mejorar el modelo productivo serían la creación progresiva de un entramado urbano productivo de calidad, de empresas locales capaces de generar riqueza sostenible y por tanto empleos de calidad; la apuesta por convertir a los municipios en focos punteros, ejemplares y atractivos para inversores que colaboren con la potenciación del tejido productivo; y el fortalecimiento de la actividad de sectores económicos tradicionales, investigando junto a asociaciones y la ciudadanía, fórmulas que permitan mejorar productividad y competitividad.


Ramón López (Independientes Huelva). Los pequeños empresarios suponen una de las preocupaciones para Independientes Huelva. Como consecuencia de la peatonalización del centro y la implantación de la zona ORA, la afluencia de visitantes al centro ha caído drásticamente en los últimos años, con el consiguiente perjuicio para el comercio. A esto se suma el precio de los alquileres y los elevados impuestos. Como medida para impulsar el pequeño comercio, tanto del centro de la ciudad como de zonas comerciales como la barriada de Isla Chica, Independientes Huelva suprimirá la zona ORA en el municipio, rescindiendo el contrato con la empresa adjudicataria, y dotará al centro de aparcamientos públicos. Esto repercutirá en la economía de la ciudad y en beneficios para los pequeños comerciantes. Asimismo, Independientes Huelva rebajará el IBI a los propietarios de los locales, con su consiguiente repercusión en el alquiler de los mismos.
