Para garantizar la calefacción
El Ayuntamiento comenzará este lunes a recargar de gasoil las calderas de los colegios
17.06 h. El teniente de alcalde de Infraestructuras y Servicios Municipales y vice portavoz del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha confirmado esta mañana que el próximo lunes, 12 de diciembre, comenzarán a recargarse de gasoil las calderas de los colegios onubenses garantizando así la calefacción.

Se trata de una tarea municipal rutinaria, en la que un año más se cumplen los plazos fijados, adelantándose al inicio de la temporada de invierno, pero que en esta ocasión, se hace público, ante el nerviosismo mostrado por las asociaciones de padres y madres de diferentes centros de enseñanza en la capital. En este sentido, Arias ha aclarado, que “tal y como se acordó con los padres”, el Ayuntamiento de Huelva cumple su compromiso, dentro de los plazos habituales, durante el mes de diciembre. Además, el teniente de alcalde ha querido precisar que en las recargas, se dará prioridad a los colegios que han agotado sus reservas del año anterior, mientras que el resto de centros podrán usar estas reservas si es necesario encender las calefacciones hasta que se reponga el gasoil en los próximos días.Casi 10 días antes del inicio oficial del invierno, fecha límite para la recarga de las calderas, dado el suave clima que la ciudad de Huelva suele tener en otoño, el Ayuntamiento de Huelva cumple con esta tarea. Los ayuntamientos tan solo tienen competencias en Educación en lo referente al mantenimiento de los centros escolares. Desde la Concejalía de Infraestructuras se lleva a cabo el mantenimiento durante el año de todas las unidades escolares, que incluye además de la climatización escolar y el suministro de gasoil, electricidad, fontanería, cerrajería, cristalería, limpieza del edificio y conserje en el caso de que sea necesario. A juicio de Felipe Arias, el nerviosismo suscitado entre los padres se debe a la confusión provocada por la divergencia de competencias, ya que el mantenimiento de los centros dedicados a Educación Secundaria, es decir los Institutos, corresponde a la Junta de Andalucía. En este sentido, Arias ha mostrado su preocupación, solidarizándose con la mostrada por la Asociación de Directoras y Directores de Institutos de Educación Secundaria de Andalucía (Adián), que ha denunciado que la Consejería de Educación aún no ha ingresado a estos centros ninguna partida presupuestaria en lo que va de curso 2011-2012, ni siquiera la correspondiente al gasto corriente, por lo que no están garantizados los servicios básicos, y por tanto, la calefacción. La cuantía para gastos corrientes de los institutos de secundaria, depende de una partida presupuestaria de la Junta de Andalucía que varía para cada centro dependiendo del número de alumnos, profesores y aulas, para cubrir los gastos básicos de papelería, electricidad o telefonía, siempre más numerosos al inicio del curso por cuanto que supone la puesta en funcionamiento del centro tras las vacaciones de verano. Sin embargo, en lo que va de curso 2011-2012, esta cantidad no ha llegado a los institutos, lo que está provocando graves problemas a nivel presupuestario en los centros, que no pueden hacer sus cuentas anuales hasta no conocer qué ingresos tienen por parte de la Junta de Andalucía.