'SE HA OLVIDADO DE LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD'
El PP advierte de la “inflación” de sueldos que registra “en exclusiva” el alcalde, su equipo de gobierno del PSOE y sus asesores
18.28 h. El Partido Popular en el Ayuntamiento de Huelva ha advertido hoy de la “inflación” de sueldos que experimenta “en exclusiva” el alcalde, su equipo de gobierno del PSOE y sus asesores, gracias a la subida salarial aprobada hoy en el pleno orgánico celebrado en el salón de plenos municipal.

El portavoz del Grupo Popular, Jaime Pérez, quien ha reprochado al alcalde, Gabriel Cruz, que ni siquiera haya tenido en cuenta las propuestas del principal equipo de la oposición, ha incidido en que sólo se haya congelado los sueldos de los portavoces y asesores de grupo, “que en esta legislatura vamos a ser los únicos que contribuyamos a la contención del gasto en el Ayuntamiento de Huelva”. “Con la mayoría absoluta, el alcalde se ha olvidado de las políticas de austeridad”, ha apostillado.
Además, Pérez ha denunciado la “falta de proporcionalidad” en el reparto de asesores, ya que se pasa de 19 a 27 y sólo 5 son para los grupos de la oposición, lo que significa que el PP dispone de un solo personal eventual al igual de Ciudadanos, Adelante, Mesa de la Ría y Vox, pese a tener cuatro concejales y ser el principal grupo de la oposición con 5.260 votos más que el último partido con representación en el salón de plenos.
“Las decisiones tomadas hoy marcan el criterio y la actitud del alcalde y de su equipo de gobierno para esta legislatura”, ha señalado Jaime Pérez, quien ha lamentado la “degradación” que sufren los portavoces de la oposición, al equiparlos ahora a los concejales delegados y situarlos por debajo de los tenientes de alcalde.
El portavoz del Grupo Popular, Jaime Pérez, quien ha reprochado al alcalde, Gabriel Cruz, que ni siquiera haya tenido en cuenta las propuestas del principal equipo de la oposición, ha incidido en que sólo se haya congelado los sueldos de los portavoces y asesores de grupo, “que en esta legislatura vamos a ser los únicos que contribuyamos a la contención del gasto en el Ayuntamiento de Huelva”. “Con la mayoría absoluta, el alcalde se ha olvidado de las políticas de austeridad”, ha apostillado. Además, Pérez ha denunciado la “falta de proporcionalidad” en el reparto de asesores, ya que se pasa de 19 a 27 y sólo 5 son para los grupos de la oposición, lo que significa que el PP dispone de un solo personal eventual al igual de Ciudadanos, Adelante, Mesa de la Ría y Vox, pese a tener cuatro concejales y ser el principal grupo de la oposición con 5.260 votos más que el último partido con representación en el salón de plenos. “Las decisiones tomadas hoy marcan el criterio y la actitud del alcalde y de su equipo de gobierno para esta legislatura”, ha señalado Jaime Pérez, quien ha lamentado la “degradación” que sufren los portavoces de la oposición, al equiparlos ahora a los concejales delegados y situarlos por debajo de los tenientes de alcalde. El PP, no obstante, ha optado por abstenerse en esta votación, ya que su portavoz ha dejado claro que “lo importante en estos cuatro años es realizar nuestra labor de fiscalización y trabajar por Huelva”, haciendo posible que se puedan aprobar unos presupuestos “y estando vigilantes para que se hagan realidad los acuerdos plenarios”. Las trabasEn este mismo sentido se ha referido con anterioridad la presidenta del Grupo Popular, Pilar Marín, en sus declaraciones a la prensa previas al pleno orgánico. Marín ha remarcado que el PP pondrá el acento en el empleo, la participación y en la apuesta por una estrategia verde para la ciudad. “Nuestro objetivo es contribuir a la gobernabilidad del Ayuntamiento desde el rigor y la firmeza de ser el principal grupo de la oposición y el único con experiencia de gobierno”, ha asegurado. Para ello, Marín ha reclamado al alcalde y al equipo de gobierno que no ponga trabas al trabajo que tienen que llevar a cabo los grupos de la oposición y ha recriminado a Gabriel Cruz que toda la documentación para el pleno de hoy llegase ayer tarde con solo 12 horas de antelación. “El equipo de gobierno ha tenido tiempo suficiente para que los expedientes estuviesen en tiempo y forma como marca la ley y el sentido común, pero no hay sido así”, ha concluido.
Para ello, Marín ha reclamado al alcalde y al equipo de gobierno que no ponga trabas al trabajo que tienen que llevar a cabo los grupos de la oposición y ha recriminado a Gabriel Cruz que toda la documentación para el pleno de hoy llegase ayer tarde con solo 12 horas de antelación. “El equipo de gobierno ha tenido tiempo suficiente para que los expedientes estuviesen en tiempo y forma como marca la ley y el sentido común, pero no hay sido así”, ha concluido.