APOYO A LOS COLECTIVOS LGTBIQ+

El Pleno muestra su respaldo a los comerciantes e insta a la Junta a reactivar las ayudas a los Centros Comerciales Abiertos

16.49 h. Luz verde definitiva al nuevo Reglamento de Participación Ciudadana de Huelva, en una sesión en la que, pese al voto en contra de Vox, también ha prosperado una moción del Grupo Municipal Socialista de apoyo a los colectivos LGTBIQ+.

El Pleno muestra su respaldo a los comerciantes e insta a la Junta a reactivar las ayudas a los Centros Comerciales Abiertos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado en la primera sesión ordinaria del mandato una moción del Grupo Municipal Socialista de apoyo al comercio de Huelva, instando a la Junta de Andalucía a reactivar la línea de ayudas a los CCA (Centros Comerciales Abiertos), ante la preocupación del sector por el anunciado ‘tijeretazo’ del 75% en esta financiación autonómica. La iniciativa, planteada desde el trabajo conjunto con los representantes del sector, que han asistido al debate plenario, ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos que integran la corporación municipal menos el de Ciudadanos, que se ha abstenido.

El Pleno muestra su respaldo a los comerciantes e insta a la Junta a reactivar las ayudas a los Centros Comerciales Abiertos

El alcalde ha destacado la importancia de abundar en el apoyo a un sector clave para la economía y el empleo local: “El comercio es el alma de las ciudades -ha recalcado-. Apostar por su desarrollo es apostar por el futuro de Huelva y para seguir avanzando en esta dirección en este mandato hemos puesto en marcha una concejalía específica de Comercio y Mercados. Espero que se abra un tiempo nuevo de unir esfuerzos y compromiso para que el comercio de Huelva ocupe el lugar que el corresponde”.

Como ha manifestado el regidor, “desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando en esta línea y no renunciaremos a continuar programando eventos y actividades para dinamizar las zonas comerciales y tener una ciudad cada vez más viva y pujante, pero desde aquí exigimos también ese mismo compromiso de apoyo a la Junta de Andalucía”.

De este modo, la moción aprobada reconoce, en primera instancia, la buena labor que realiza el Centro Comercial Abierto de Huelva ‘Calles del Centro’; y emplaza al Gobierno andaluz a impulsar las acciones oportunas para respaldar a una agrupación que aglutina a más de 130 establecimientos que dan empleo directo a 2.000 personas en la ciudad.

En otro orden de cosas, con el único voto en contra de Vox, la corporación ha dado luz verde a otra moción del Grupo Municipal Socialista de apoyo al colectivo LGTBIQ+ (Personas Lésbicas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales, Queer y otras identidades y orientaciones). Una iniciativa que, como ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Baluffo, “viene trabajada con todos los colectivos de la ciudad, que iba a ser una declaración institucional y tristemente no ha podido serlo por la falta de apoyo de Vox”. “Tenemos que lamentar que es la primera vez en la historia que este colectivo no va a tener una declaración institucional en este Ayuntamiento en la conmemoración del Día del Orgullo”.

El Pleno muestra su respaldo a los comerciantes e insta a la Junta a reactivar las ayudas a los Centros Comerciales Abiertos

“Desde el Grupo Municipal Socialista creemos firmemente en una Huelva inclusiva, acogedora e igualitaria y con esta iniciativa nos sumamos a las reivindicaciones de este colectivo”. Así, esta moción es un reconocimiento a la diversidad afectiva-sexual y de identidad de género, defendiendo el principio de Igualdad y No discriminación para toda la ciudadanía sin excepciones. Una lucha en la que es necesaria la coordinación entre las instituciones públicas y privadas, el tercer sector y toda la población onubense. “Y desde estas premisas, -ha proseguido el concejal- nos comprometemos desde el Ayuntamiento a que esta legislatura sea ejemplo de respeto, justicia social e igualdad real y efectiva; reforzando todos estos aspectos con diferentes medidas y la movilización de los recursos municipales”.

Esta sesión plenaria, ha servido igualmente para dar cuenta de la aprobación definitiva del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana. Según ha declarado Baluffo, “desde que entramos a gobernar en 2015, la participación ciudadana ha sido uno de los principales ejes de nuestra acción de gobierno, y era preciso actualizar el reglamento que regulaba este ámbito, una normativa que no se había revisado en 20 años y había que adaptar a los nuevos tiempos y legislaciones”.

“En la legislatura pasada -ha explicado el portavoz- iniciamos un proceso de participación muy amplio, en el que dimos cabida a más de 400 colectivos de la ciudad, contando con sus aportaciones, para elaborar un reglamento que fomenta la participación de la infancia y la juventud y articula los procesos para conseguir una democracia participativa real. Además, en el nuevo documento, entre otras cuestiones, se pone en valor la Escuela de Participación Ciudadana impulsada desde el año pasado por nuestro equipo de Gobierno como instrumento de fomento de programas de formación y capacitación de asociaciones, colectivos y ciudadanía en general”.

El Pleno muestra su respaldo a los comerciantes e insta a la Junta a reactivar las ayudas a los Centros Comerciales Abiertos

También ha sido unánime el acuerdo de aprobación de la iniciativa del PP destinada a promover un Plan Integral de Mejora en Polígonos Industriales, incorporando una transaccional del grupo de Adelante Huelva para que este documento se elabore en un plazo máximo de un año, contemplando la situación particular de cada polígono en función de las mancomunidades que lo gestionan, fijando las necesidades específicas en cada caso.

La iniciativa de Ciudadanos sobre medidas de apoyo a las familias numerosas ha prosperado asimismo por unanimidad. Con la abstención del PP y Ciudadanos ha sido aprobada la iniciativa del grupo de Mesa de la Ría para declarar Huelva en situación de “emergencia climática” y determinar medidas de acción. Unánime ha sido el apoyo del Pleno a la moción de Vox para promover la candidatura de Huelva a ‘Ciudad Creativa de la Gastronomía’ de la Unesco.

El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado por unanimidad este lunes las dos mociones presentadas, por el Grupo Popular, para la elaboración de un Plan Integral que solucione el “deficiente”  estado en el que se encuentran los polígonos industriales de la ciudad, así como mejoras en cuanto a infraestructuras y dotaciones que demandan los vecinos del barrio de Pescadería. En este sentido, la presidenta del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Huelva, Pilar Marín, espera ahora que se lleve a cabo el acuerdo obtenido en el pleno por todas las fuerzas políticas, y se dé cumplimiento a las mociones cuando estas salen adelante por iniciativa de la oposición y no se olviden en un cajón”.       En cuanto a la moción referente a los polígonos industriales, los populares han recordado que muchos onubenses desarrollan su actividad económica a través de pequeñas y medianas empresas en estas zonas de la ciudad, de ahí, que hayan solicitado en el pleno al Gobierno municipal “una actuación integral urgente y específica para mejorar los polígonos industriales”. En este sentido, el PP ha insistido que los polígonos industriales deben ser “los motores fundamentales de la economía local”, motivo por el que “no pueden verse condicionados para su trabajo con deficiencias en el alumbrado, alcantarillado, limpieza, seguridad y vigilancia”. “Se trata de una demanda de los usuarios de los polígonos, debido a ello, se hace necesario que el Ayuntamiento de Huelva lidere este Plan Integral haciendo un estudio general de la situación de estos a través de un censo de los mismos”, ha subrayado Pilar Marín durante la sesión plenaria. Otra de las medidas que se incluía en la moción Popular es la presencia en los Presupuestos locales de una partida específica dedicada al mantenimiento e inversión de estas zonas de trabajo para miles de onubenses. La segunda de las mociones del PP, aprobadas por unanimidad por el resto de grupos representados en el pleno, se ha centrado en la mejora de los problemas con los que cuenta el barrio de Pescadería. Después de haber mantenido una reunión con los vecinos del barrio, el PP reclamaba al equipo de gobierno que “apoye al proyecto presentado por la Asociación de Vecinos para la reordenación que afecta al área dotacional y deportiva del PERI de Pescadería, concretamente a la plaza Hermanos Costaleros. “Que el Ayuntamiento lo estudie y valore con el fin de hacerlo posible y ejecutable” ha manifestado Marín, quien a su vez ha pedido “medidas para la reordenación del tráfico y la movilidad para mejorar la seguridad vial en el barrio de Pescadería, especialmente en sus vías principales, Avenida de la Ría y Avenida Villa de Madrid. En otros de los puntos de la moción el Partido Popular en la capital solicitaba “premura” en los trámites administrativos para el inicio de las obras de construcción del colegio público en el barrio de Pescadería.  

Por tanto, a través de esta iniciativa se llevará a cabo un ambicioso plan de arbolado en la ciudad de Huelva, que sirva de semilla para otros planes en el resto la provincia, en el que el Consistorio programe los plazos de ejecución, la utilización y cesión de suelos público-privados y la creación de una red de participación de voluntariado y ciudadanía a nivel particular, para ayudar a cumplir los objetivos climáticos previstos en la agenda 2030.

Además, la intención de Mesa de la Ría es que el Ayuntamiento traslade la propuesta a la Diputación Provincial, a la Junta de Andalucía y al Gobierno Central para hacer extensiva la campaña ‘1x1’ (#OneTreeForOne) a todo el territorio nacional y al resto del mundo con la ayuda de colectivos de jóvenes contra el cambio climático como ‘Fridays for Future’, ‘Juventud por el Clima’ y ‘Extinction Rebellion’.

De otro lado, el pleno del mes de julio ha votado en contra de las transferencias de aprovechamiento de los cabezos, moción presentada también por Mesa de la Ría, con los votos en contra del PSOE y las abstenciones de PP, Ciudadanos y Vox.

Para el concejal de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, “existen mecanismos legales para transferir estos terrenos, aunque el partido socialista no ha tenido voluntad de trabajo”. En cuanto a la pregunta trasladada al pleno sobre la tala de los ficus de la Plaza Niña de la capital, el equipo de gobierno ha asegurado que “los árboles no se van a talar”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia