AVENIDA COSTA DE LA LUZ
Operación antidroga contra los 'okupas' en la víspera de su desalojo
16.57 h. Agentes del Cuerpo de la Policía Nacional han llevado a cabo esta mañana una intervención policial antidroga en el local 'okupa', propiedad de Aliseda, situado en la avenida Costa de la Luz, cuyo desalojo está previsto para este martes tras más de dos años siendo 'centro neurálgico de drogadictos, prostitutas y gorrillas'.

Según ha explicado la asociación de vecinos Costa de la Luz, el objetivo de la misma era el desmantelamiento del punto de venta de drogas en que este inmueble se había transformado, como vienen denunciando los vecinos y comerciantes de la zona desde hace bastante tiempo y que ha alterado la convivencia de un barrio donde residen más de 1.000 familias.
Por otra parte, añaden, si no hay ningún contratiempo, este martes a lo largo de la mañana tendrá lugar el desalojo de los 'okupas' que con sus continuas reyertas, hostigamientos y robos están sometiendo a una auténtica pesadilla a los habitantes de estas calles, que han visto impasibles durante todo estos meses a las autoridades, sin que hayan adoptado medidas que mitigaran todos estos hechos.
Desde la asociación han hecho un llamamiento a los vecinos para que en todo momento mantengan las formas y dejen actuar a los agentes judiciales y fuerzas de seguridad del Estado durante las labores de desalojo. Asimismo, en el día de hoy Aliseda ha informado a la asociación vecinal de que se encuentran preparados para mañana mismo tomar una serie de medidas, entre ellas la instalación de una alarma, encaminada a impedir que tenga lugar una nueva ocupación.
Por otra parte, desde este mismo ente se continúa trabajando para que el Ayuntamiento de Huelva acelere la concesión de permiso para el cerramiento del soportal de la parte trasera del edificio como se comprometió en su día el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.
La asociación insiste al equipo de gobierno municipal para que le dé a conocer el estudio del gabinete de arquitectura encargado de realizar una evaluación y ver las soluciones a adoptar para el arreglo de las infraestructuras del barrio, que se encuentran en un estado lamentable.
También exige que se adopten las medidas oportunas para remediar el caos circulatorio que se produce a diario en las calles del barrio, sobre todo en la zona donde se encuentra ubicado el centro hospitalario y solucione el déficit de plazas de aparcamiento y acondicionamiento de las habilitadas en los últimos meses, así como la eliminación de los gorrillas en la zona y busque vías para terminar con el aislamiento al que se ha sometido a esta zona de Huelva buscando nuevas conexiones.