La orden se notificó el viernes
El Ayuntamiento ordena a los propietarios rehabilitar el cabezo de la Joya de forma inmediata
13.05 h. El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha ordenado a sus propietarios la rehabilitación inmediata del Cabezo de la Joya, en su ladera Este, con fachada a calle San Sebastián. La orden de ejecución se notificó el pasado viernes a los responsables, los representantes de la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución nº 1, otorgándoles un plazo de dos días, por motivos de seguridad.
Abierto el expediente de protección de la legalidad y notificada la orden de ejecución, en caso de incumplimiento, el Ayuntamiento de Huelva deberá imponer las correspondientes sanciones y proceder a la ejecución subsidiaria de las obras a costa de los propietarios. Entre las actuaciones ordenadas a los propietarios destacan la colocación de vallas de protección en el perímetro afectado, la limpieza de las zonas de tránsito peatonal y el peinado completo del cabezo en las áreas con peligro de desprendimiento siguiendo las directrices del informe técnico remitido. En este sentido, se exige a los propietarios que realicen las obras necesarias para eliminar la verticalidad existente, habilitando un talud en ángulo menor a 60 grados, para estabilizar el conjunto, evitar nuevos desprendimientos y reforzar la seguridad de la zona más baja y transitable. El teniente de alcalde de Fomento y Obra Pública, Enrique Pérez Viguera, ha querido trasladar a los vecinos y ciudadanos que transita por esta zona de la calle San Sebastián, un mensaje de tranquilad, ya que la situación ha estado controlada desde el primer momento. Por ello, aunque ha agradecido a la Asociación de Vecinos de San Pedro y San Sebastián el interés demostrado, ha querido dejar claro “la actuación impecable de los técnicos municipales”.Recibida la notificación por parte de la Policía del desprendimiento de tierras producido en la ladera del cabezo, técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo acudieron de urgencia a la zona para comprobar la existencia de tierras deslizadas procedentes de la parte alta que habían invadido el espacio libre, los acerados públicos inferiores y el carril bici, procediendo al vallado y acotamiento de todo el perímetro para garantizar la seguridad y evitar cualquier peligro para los transeúntes.Tras la inspección de la parte alta del cabezo, no se observaron fisuras que pudieran dar lugar a peligros inminentes de nuevos desprendimientos, sin embargo, las características geológicas y topográficas de la zona y la verticalidad de las formaciones, así como los desplazamientos producidos motivaron la actuación urgente del Ayuntamiento de Huelva que el jueves día 15 de diciembre emitió el informe y el viernes ya estaba notificada la orden de ejecución a los propietarios.