EL PRÓXIMO VERNES

Mirada forense a la Sábana Santa en la Fundación Caja Rural del Sur

18.16 h. La Asociación de Antiguos Alumnos Maristas Huelva ha organizado para este viernes 13 de marzo, a las 20.00 horas, una conferencia del forense José Sáez Rodríguez sobre algunas de las conclusiones científicas que existen sobre el Santo Sudario, uno de los mayores misterios de la historia.

Mirada forense a la Sábana Santa en la Fundación Caja Rural del Sur

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Envolvió al cuerpo de Cristo? Esa es una de las principales cuestiones que durante siglos han tratado de acreditar numerosos expertos. La Sábana Santa de Turín siempre ha generado un encendido debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores. 

El Salón de Actos del Centro Cultural ‘José Luis García Palacios’, de la Fundación Caja Rural del Sur en Huelva, acoge este viernes a las 20.00 horas, el 'Estudio médico legal de la Sábana Santa de Turín' que imparte el doctor José Sáez Rodríguez.

Enmarcada en el ciclo de conferencias que, durante la Cuaresma, ha organizado la Asociación de Antiguos Alumnos Maristas Huelva, Ademar, la de este viernes promete ser, según su presidente, José Antonio Márquez, “muy interesante porque el conferenciante es uno de los profesionales españoles que más han investigado sobre la Síndone”.

Márquez ha querido agradecer al público de Huelva la excelente acogida que están dando a este primer ciclo de conferencias que concluirá el próximo viernes 20 de marzo con 'La Semana Santa de Ayer en Huelva', que impartirá el escritor y periodista José María Segovia y que estrenó el pasado 7 de marzo el decano del Colegio de Abogados, Fernando Vergel, con la charla 'El Proceso a Jesús'.

El conferenciante

Sáez Rodríguez (Andújar, 1960) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Granada, ostenta el título de médico forense, obtenido por oposición al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Especialista en Medicina Legal y Forense en el año 2002. 

Doctor por la Universidad de Córdoba en el año 2005. Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Córdoba. Profesor Asociado de la Cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de Córdoba. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica de Córdoba. 

Técnico externo del Defensor del Pueblo de España. Secretario de la Comisión de Ética y Deontología Médica del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Córdoba. Vocal de la Comisión de Discapacidad del Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Córdoba. 

Pregonero médico de la Semana Santa del año 2012 del Ilustre Colegio de Médicos de Córdoba (VI pregón médico). Ha impartido múltiples conferencias divulgativas sobre la Sábana Santa, la Pasión de Jesús y los Dolores de la Virgen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación