Taller de autoempleo
El Ayuntamiento enseña a 30 jóvenes a montar con éxito su propia empresa
12.34 h. El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, continúa promocionando el autoempleo como una de las principales alternativas laborales para los jóvenes onubenses. Con este propósito, ha informado el responsable de esta área municipal, Juan Carlos Adame, “hemos puesto en marcha un taller de autoempleo destinados a los estudiantes de ciclo superiores de Educación Secundaria”.

De esta manera, a lo largo de la última semana, una treintena de alumnos del IES San Sebastián de la capital, han tenido la oportunidad de aprender las pautas y procedimientos para montar con éxito su propia empresa y desarrollar así su espíritu empresarial.Según Juan Carlos Adame, “desde el Ayuntamiento queremos que desde edades muy tempranas los jóvenes comprendan el valor del emprendimiento no sólo para acceder al empleo, sino también como principal motor de la economía local y, con ello, se lancen, una vez finalizada su formación a crear su propia empresa”.Para ello, el Ayuntamiento, a través de los técnicos de Huelva Impulsa, ha organizado este taller donde se explican las ventajas de ser empresario, las formas jurídicas que puede llegar a tener un negocio y los medios disponibles para elaborar con éxito un plan de empresa, “una herramienta imprescindible cuando se quiere poner en marcha un proyecto empresarial, sea cual sea la experiencia profesional del promotor y la dimensión del proyecto”, ha insistido Adame. En este sentido, el concejal de Economía y Empleo ha asegurado que “incluso para empresas ya establecidas, un plan bien diseñado tiene que ser la base sobre la que se levanten proyectos de crecimiento o diversificación de la actividad principal”, considerando esencial para que salgan las cuentas “conocer también todo lo que va a rodear el negocio, como son los proveedores, competidores y clientes”. Los técnicos de iniciativas empresariales de Huelva Impulsa han transmitido a estos jóvenes la importancia de observar las necesidades del entorno y conocer hacia donde se mueve la sociedad. Además, mediante este taller práctico han tratado de fomentar en ellos la creatividad y la innovación, cualidades que deben ser claves para un buen emprendedor. Por otra parte, desde Huelva Impulsa se ha explicado cómo el plan de empresa debe ser la carta de presentación de los emprendedores y del proyecto ante bancos, inversores institucionales y privados, sociedades de capital riesgo, organismos públicos y otros agentes implicados a la hora de solicitar cualquier tipo de colaboración y apoyo financiero.Para estos jóvenes estudiantes el taller ha resultado muy positivo, ya que les ha permitido conocer de una forma cercana y práctica los instrumentos para la búsqueda de financiación, así como tener una guía de planificación empresarial que les permita desarrollar sus proyectos con nuevas estrategias adaptadas a las demandas del mercado actual.
