A PARTIR DEL 25 DE MAYO

Los hosteleros de Huelva ven 'inviable' abrir sus negocios con mamparas de separación entre los clientes 

18.58 h. La Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (Bareca) ha indicado este lunes que ve 'inviable' abrir los negocios con mamparas de separación para los clientes y pide conocer las medidas sanitarias que deben tomar, después de la petición del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de que los establecimientos hosteleros andaluces puedan volver a la actividad a partir del 25 de mayo.

Los hosteleros de Huelva ven 'inviable' abrir sus negocios con mamparas de separación entre los clientes 

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, según ha indicado a Europa Press el presidente de Bareca, Rafael Acevedo, el sector se muestra encantado de una posible reapertura a partir del 25 de mayo, pero considera que es necesario conocer las medidas sanitarias para adaptar los establecimientos a las mismas. A este respecto, Acevedo ha hecho hincapié en la negativa del sector en Huelva a la colocación de mamparas separadoras como se está especulando ya que hay establecimientos que por tamaño y motivos de seguridad lo consideran inviable, puesto que en algunos obstaculizaría la salida de evacuación. Por otra parte, el presidente de Bareca ha señalado que las medidas de higiene y seguridad son lógicas y se tomarán, pero se muestra en desacuerdo con la colocación de mamparas, ya que, a su juicio tampoco garantizan que eviten al cien por cien el contagio del coronavirus, aunque lo ve lógico en centros oficiales y de oficinas, así como en empresas de constante atención al público, pero considera que puede haber otros factores externos que en un establecimiento hostelero no se van a poder evitar. En este sentido ha puesto como ejemplo que llegara un cliente que ya estuviera contagiado e infecte zonas como el baño o que al tocar el pomo de una puerta ya lo infectara por lo que cree que no evitaría la propagación, además de ser un gasto innecesario y pide que las medidas sanitarias que se tomen las sufrague el Gobierno. Medidas de ayuda al GobiernoPor otra parte, Acevedo ha subrayado que cuando abran los negocios hosteleros se tendrá que ver cómo se recupera a los trabajadores de los ERTE, ya que muchos no podrán rescatar a todos a la vez, por lo que cree que habrá que hacerlo escalonadamente hasta que el negocio comienza a facturar, a la par que considera que el Gobierno deberá tomar medidas de ayuda porque los establecimientos comenzarán de cero y no volverán, de momento, a ser igual que antes ya que se perderá aforo, entre otros problemas. Por ello, el presidente de Bareca ha criticado que las administraciones no hablen de medidas y cuando se les pregunta, ni ellos saben actualmente en qué estado ni con qué medidas se podrá reabrir.

A este respecto, Acevedo ha hecho hincapié en la negativa del sector en Huelva a la colocación de mamparas separadoras como se está especulando ya que hay establecimientos que por tamaño y motivos de seguridad lo consideran inviable, puesto que en algunos obstaculizaría la salida de evacuación.

Por otra parte, el presidente de Bareca ha señalado que las medidas de higiene y seguridad son lógicas y se tomarán, pero se muestra en desacuerdo con la colocación de mamparas, ya que, a su juicio tampoco garantizan que eviten al cien por cien el contagio del coronavirus, aunque lo ve lógico en centros oficiales y de oficinas, así como en empresas de constante atención al público, pero considera que puede haber otros factores externos que en un establecimiento hostelero no se van a poder evitar.

En este sentido ha puesto como ejemplo que llegara un cliente que ya estuviera contagiado e infecte zonas como el baño o que al tocar el pomo de una puerta ya lo infectara por lo que cree que no evitaría la propagación, además de ser un gasto innecesario y pide que las medidas sanitarias que se tomen las sufrague el Gobierno.

Por otra parte, Acevedo ha subrayado que cuando abran los negocios hosteleros se tendrá que ver cómo se recupera a los trabajadores de los ERTE, ya que muchos no podrán rescatar a todos a la vez, por lo que cree que habrá que hacerlo escalonadamente hasta que el negocio comienza a facturar, a la par que considera que el Gobierno deberá tomar medidas de ayuda porque los establecimientos comenzarán de cero y no volverán, de momento, a ser igual que antes ya que se perderá aforo, entre otros problemas.

Por ello, el presidente de Bareca ha criticado que las administraciones no hablen de medidas y cuando se les pregunta, ni ellos saben actualmente en qué estado ni con qué medidas se podrá reabrir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia