EN EL CASO DE SATURACIÓN DE LOS HOSPITALES

Previstas 613 camas adicionales en el Albergue Inturjoven y el Apartahotel Leo de Punta Umbría

14.24 h. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la actualización del estudio sobre recursos asistenciales elaborado por la Consejería de Salud y Familias ante un posible escenario de 4.500 pacientes ingresados por Covid-19 en Andalucía. 

Previstas 613 camas adicionales en el Albergue Inturjoven y el Apartahotel Leo de Punta Umbría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En atención a este estudio y llegada esta situación, la Consejería ha previsto la activación de todos los planes de contingencia hospitalarios, así como un cese de la actividad asistencial normal en función de las instrucciones recogidas en cada uno de ellos. De este modo, Andalucía incrementaría su capacidad hospitalaria de 12.379 camas convencionales y 1.245 UCI disponibles en la actualidad a un total de 15.275 camas convencionales y 2.070 de UCI.

Este plan funcional contempla la adaptación de la gestión asistencial; manteniendo en todo caso todas las revisiones oncológicas al igual que las consultas, pruebas diagnósticas y/o tratamientos de esta índole; de igual modo, se mantendrían las primeras visitas y pruebas de primer diagnóstico de patologías potencialmente graves y del seguimiento del embarazo y se potenciarían las consultas en acto único. También se mantendrían operativas las consultas y cirugías de urgencias y partos y la actividad relacionada con trasplantes, transfusiones o cualquier seguimiento de patologías que requiera soporte especializado.

En Huelva, tras la activación de los planes de contingencia en sus distintos niveles de acción y el cese de actividad asistencial normalizada, se pasaría de 907 camas convencionales y 53 de UCI disponibles en la actualidad a un total de 1.013 camas convencionales y 107 de UCI. Por otro lado, con el 4,3% de las hospitalizaciones totales en la provincia de Huelva a día de hoy, en un escenario de 4.500 se contabilizarían 193 hospitalizaciones de los que 29 pacientes estarían en UCI. Por tanto, llegado dicho escenario no sería necesaria la implementación de recursos asistenciales adicionales.ImageImage

El plan contempla la habilitación de recursos asistenciales habilitados si es necesario. Dichos recursos cuentan con características clínicas aprobadas por distintos comités provinciales de evaluación y suponen un total de 5.255 camas adicionales para toda Andalucía.

⦁    Almería dispondría de 739 camas adicionales ubicadas en el Hotel AR Almerimar (El Eijido) y la Residencia de Tiempo Libre Aguadulce.

⦁    Cádiz dispondría de 847 camas adicionales ubicadas en los albergues Inturjoven de Chipiona y El Bosque, y en la Residencia de Tiempo Libre de la Línea de la Concepción.

⦁    Córdoba dispondría de 400 camas adicionales ubicadas en el Hospital Centro de Andalucía (Lucena).

⦁    Granada dispondría de 500 camas adicionales ubicadas en el Antiguo Hospital San Cecilio.

⦁    Huelva dispondría de 613 camas adicionales ubicadas en el Albergue Inturjoven Punta Umbría y en el Apartahotel Leo Punta Umbría.

⦁    Jaén dispondría de 354 camas adicionales ubicadas en el Edificio Puerta de Andalucía, el Hospital Doctor Sagaz, en la Residencia de Andújar y en la Residencia de Tiempo Libre de Siles.

⦁    Málaga dispondría de 926 camas adicionales ubicadas en el Hospital de Campaña Ciudad Polideportiva de Carranque y en la Residencia de Tiempo Libre de Marbella.

⦁    Sevilla dispondría de 876 camas adicionales ubicadas en el Hotel Bellavista, el hotel Exe Macarena, en el Albergue Inturjoven Constantina y en el Hotel Ciudad del Sol Pirula (Écija). 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación