SEGÚN HA SEÑALADO HOY JESÚS AGUIRRE

La Junta no descarta tomar 'a lo largo de esta semana' nuevas medidas por el 'empeoramiento importante' de la pandemia

15.18 h. La Junta de Andalucía cree que 'puede que sea oportuno que a lo largo de esta semana' se celebre una nueva reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, el conocido como comité de expertos, para adoptar nuevas medidas ante el 'empeoramiento importante' de la situación derivada de la pandemia de la Covid-19 en la comunidad autónoma.

La Junta no descarta tomar 'a lo largo de esta semana' nuevas medidas por el 'empeoramiento importante' de la pandemia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha señalado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno andaluz, desde la que ha querido dejar claro, en todo caso, que por parte de su departamento están en un proceso de evaluación continua de la situación junto al referido comité de expertos, de forma que mantienen reuniones presencialmente o por videoconferencia todas las semanas. Ha explicado que este mismo martes evaluarán los datos de este día y los de este pasado lunes, y puede ser que sea oportuno que, a lo largo de esta semana, tengamos la reunión oportuna para tomar las medidas que creamos lógicas. Viendo la evolución de las gráficas, posiblemente tengamos una reunión dentro de pocos días, ha abundado el consejero de Salud, quien ha agradecido a los miembros del comité de expertos su disponibilidad para mantenerse activos ya sea en sábado o domingo incluso, y ha querido dejar claro que, si es necesario, tomaremos las medidas las veces que veamos oportuno y cada vez que los equipos técnicos que evalúan de forma continua lo aconsejen. Comportamiento modélico en NavidadHa defendido también que el comportamiento de la ciudadanía a nivel andaluz ha sido impecable durante la pasada Navidad, de forma que todos hemos sido vigilantes de las normas acordadas para prevenir contagios, se han usado las mascarillas y se han mantenido las condiciones higiénico-sanitarias determinadas por la Consejería de Salud y Familias de una forma muy positiva. En esa línea, ha defendido que el comportamiento en Navidad ha ido bien en Andalucía, no obstante lo cual ha habido pueblos o actos donde se han desmadrado las cosas y de ahí deriva un aumento de casos positivos, aparte de que esté aumentando de forma general la incidencia de la pandemia dentro de la comunidad autónoma igual que está ocurriendo en todo el país y las demás regiones españolas, según ha abundado Jesús Aguirre. En ese sentido, ha comentado que el repunte que se aprecia en Andalucía se enmarca también dentro del global que se está dando a nivel de otras comunidades autónomas y países, quizá empujado también por la cepa británica del coronavirus, que la tenemos ya entre nosotros y que es más contagiosa, según ha recordado.

Ha explicado que este mismo martes evaluarán los datos de este día y los de este pasado lunes, y puede ser que sea oportuno que, a lo largo de esta semana, tengamos la reunión oportuna para tomar las medidas que creamos lógicas.

Viendo la evolución de las gráficas, posiblemente tengamos una reunión dentro de pocos días, ha abundado el consejero de Salud, quien ha agradecido a los miembros del comité de expertos su disponibilidad para mantenerse activos ya sea en sábado o domingo incluso, y ha querido dejar claro que, si es necesario, tomaremos las medidas las veces que veamos oportuno y cada vez que los equipos técnicos que evalúan de forma continua lo aconsejen.

En esa línea, ha defendido que el comportamiento en Navidad ha ido bien en Andalucía, no obstante lo cual ha habido pueblos o actos donde se han desmadrado las cosas y de ahí deriva un aumento de casos positivos, aparte de que esté aumentando de forma general la incidencia de la pandemia dentro de la comunidad autónoma igual que está ocurriendo en todo el país y las demás regiones españolas, según ha abundado Jesús Aguirre.

En ese sentido, ha comentado que el repunte que se aprecia en Andalucía se enmarca también dentro del global que se está dando a nivel de otras comunidades autónomas y países, quizá empujado también por la cepa británica del coronavirus, que la tenemos ya entre nosotros y que es más contagiosa, según ha recordado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia