DEMANDA APOYO MUNICIPAL

Cs reclama una línea de ayudas urgentes para las agencias de viajes de Huelva

18.51 h. El portavoz del grupo municipal de Cs, Guillermo García de Longoria, propone la creación de una línea de ayudas municipales.

Cs reclama una línea de ayudas urgentes para las agencias de viajes de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Huelva, Guillermo García de Longoria, ha mostrado su apoyo a la docena de agencias de viajes independientes que operan en la capital onubense, a las que considera uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de Covid-19, ya que se encuentran en estos momentos en una situación límite al estar prácticamente sin ingresos como consecuencia de las medidas decretadas para frenar la expansión de la pandemia y por las reticencias actuales de los usuarios a contratar este tipo de servicios.

García de Longoria, que ha mantenido un encuentro con los representantes de las Agencias de Viajes Independientes de Huelva (PAVIH) acompañado por la viceportavoz municipal, Noelia Álvarez, ha anunciado que, desde el grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento onubense, “vamos a colaborar con estas agencias para que se mejore el acceso a las ayudas que ya ha habilitado la Junta de Andalucía y solicitar al alcalde de la capital, Gabriel Cruz, que agilice su compromiso de establecer una línea de ayudas directas para estas empresas al igual que ha hecho para otros sectores afectados por la crisis del coronavirus ya que de ello depende la supervivencia de estos negocios que, en algunos casos, llevan décadas prestando sus servicios en Huelva y del que dependen muchas familias onubenses para su subsistencia económica”.

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Huelva se ha mostrado convencido de que “hay que luchar desde las administraciones para evitar su cierre definitivo, que en muchos casos sería irreversible”, y que estarían abocados a ello si no reciben ayudas públicas ya que, a pesar de no tener prácticamente ingresos, siguen teniendo que hacer frente a gastos mensuales como los gastos del alquiler del local, el pago de los seguros sociales de los empleados en ERTE, el pago de la parte proporcional de la cuota de autónomos, las facturas generadas por gastos de telefonía, internet, electricidad o la parte proporcional de las pólizas de seguros, lo que en algunos casos suma hasta 3.500 euros mensuales en concepto de gastos.

García de Longoria se ha mostrado convencido de que, entre todas las administraciones, se puede llegar a una solución para la superviviencia de este sector, que seguirá siendo viable cuando finalicen los efectos de la pandemia, ya que no se trata de un volumen alto de empresas y trabajadores, son en algunos casos pequeñas empresas familiares que ayudan a nuestro tejido económico y empresarial y que necesitan en este momento puntual el respaldo de las instituciones para poder sobrevivir económicamente en una situación en la que, sin duda, están siendo uno de los sectores más afectados”.

Nota: se adjuntan audio de Guillermo García de Longoria, portavoz del grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento de Huelva, y foto con Noelia Álvarez, viceportavoz, de la reunión con los representantes de las agencias de viajes independientes de la capital. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia