ACTUALMENTE AFECTA A 45 MUNICIPIOS ONUBENSES 

¿Conoces las excepciones a la norma de no poder salir o entrar de tu localidad si se ha declarado el cierre perimetral?

18.29 h. Desde este sábado hay 45 municipios onubenses que permanecerán cerrados perimetralmente tanto para las salidas como para las entradas con la idea de frenar la creciente evolución del coronavirus. 

¿Conoces las excepciones a la norma de no poder salir o entrar de tu localidad si se ha declarado el cierre perimetral?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eso sí, hay algunas excepciones a la norma, que te explicamos en este listado y que deben de estar debidamente justificadas y que se produzcan por los siguientes motivos: ✅Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.✅Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.✅Asistencia  a  centros  universitarios,  docentes  y  educativos,  incluidas  las  escuelas de educación infantil.✅Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.✅Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.✅Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.✅Actuaciones   requeridas   o   urgentes   ante   los   órganos   públicos,   judiciales   o notariales.✅Renovaciones  de  permisos  y  documentación  oficial,  así  como  otros  trámites administrativos inaplazables.✅Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.✅Desplazamiento  para  la  realización  de  actos  de  recolección  en  huertos  por  sus propietarios o arrendatarios, así como la atención y alimentación de animales.✅Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.✅Desplazamientos  de  deportistas  de  categoría  absoluta,  de  alto  nivel  o  de  alto rendimiento,  entrenadores,  jueces  o  árbitros  federados,  para  las  actividades  deportivas de  competiciones  oficiales  que  se  encuentren  autorizadas  en  cada  momento  por  las autoridades  sanitarias,  que  se  acreditarán  mediante  licencia  deportiva  o  certificado federativo, siempre que no procedan de municipio con cierre perimetral.✅Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. ✅Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada. ✅Desarrollo de actividades cinegéticas vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas ✅Para la práctica de deportes de invierno de ocio sobre nieve o hielo, que se acreditarámediante la presentación del abono para utilizar los remontes –forfait– en una estaciónde esquí, previamente adquirido, siempre que no se proceda de municipio con cierreperimetral. 

✅Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.✅Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.✅Asistencia  a  centros  universitarios,  docentes  y  educativos,  incluidas  las  escuelas de educación infantil.✅Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.✅Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.✅Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.✅Actuaciones   requeridas   o   urgentes   ante   los   órganos   públicos,   judiciales   o notariales.✅Renovaciones  de  permisos  y  documentación  oficial,  así  como  otros  trámites administrativos inaplazables.✅Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.✅Desplazamiento  para  la  realización  de  actos  de  recolección  en  huertos  por  sus propietarios o arrendatarios, así como la atención y alimentación de animales.✅Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.✅Desplazamientos  de  deportistas  de  categoría  absoluta,  de  alto  nivel  o  de  alto rendimiento,  entrenadores,  jueces  o  árbitros  federados,  para  las  actividades  deportivas de  competiciones  oficiales  que  se  encuentren  autorizadas  en  cada  momento  por  las autoridades  sanitarias,  que  se  acreditarán  mediante  licencia  deportiva  o  certificado federativo, siempre que no procedan de municipio con cierre perimetral.✅Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. ✅Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada. ✅Desarrollo de actividades cinegéticas vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas ✅Para la práctica de deportes de invierno de ocio sobre nieve o hielo, que se acreditarámediante la presentación del abono para utilizar los remontes –forfait– en una estaciónde esquí, previamente adquirido, siempre que no se proceda de municipio con cierreperimetral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia