DESDE 2017, 'NADA SE HA HECHO'

IU reclama la construcción de las más de 200 viviendas que quedan pendientes del programa 'Casa por Casa'

20.10 h. La portavoz de Adelante (Izquierda Unida y Podemos) en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, llevará al Pleno de la próxima semana una iniciativa con la que pretende acabar con la 'paralización' del programa Casa por Casa de Marismas del Odiel.

IU reclama la construcción de las más de 200 viviendas que quedan pendientes del programa 'Casa por Casa'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado IU en una nota de prensa, desde que se entregaron en 2017 las cien primeras viviendas correspondientes a este programa, fruto del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Huelva y la Junta de Andalucía para darle una solución al problema de la proliferación de infraviviendas que sigue afectando a esta barriada onubense, nada de nada se ha hecho para completarlo con las más de 200 viviendas que quedan pendientes de construir.

Por ello, Mónica Rossi ha registrado una pregunta dirigida al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, para que éste informe sobre las gestiones que debe impulsar ante la Junta de Andalucía para que se construyan las viviendas que siguen esperando las más de 200 familias que residen en este barrio onubense.

La edil ha añadido que la construcción de estas viviendas para completar el programa 'Casa por Casa' es una necesidad fundamental para mejorar las difíciles condiciones de vida que sufren los vecinos de Marismas del Odiel.

Las viviendas habitadas de esta barriada conviven con solares donde se acumulan basuras, casas abandonadas y sin condiciones de habitabilidad dignas, en las que se siguen instalando personas y un estado total de abandono de sus calles y alrededores, ante el que el Ayuntamiento de Huelva no interviene para remediarlo.

Rossi ya ha reivindicado en varias ocasiones al Ayuntamiento de Huelva que se ponga a trabajar para darle una respuesta a la población de esta barriada que incomprensiblemente vive marginada como si no fueran vecinos con los mismos derechos que el resto de la población de la capital onubense.

Además, como ha proseguido, las familias que se instalaron en las cien viviendas del programa 'Casa por Casa' reclaman desde hace mucho tiempo al Ayuntamiento, sin obtener respuesta, que se complete el mobiliario urbano de la zona, se construyan viales para comunicarla con el resto de la ciudad y se aborde la limpieza y el mantenimiento de esta barriada que sufre las mismas condiciones de abandono que el resto del enclave urbano de Marismas del Odiel.

En cuanto a las calles de Marismas del Odiel, Rossi califica de gravísimo que en esta barriada haya hasta calles bloqueadas por sus dos extremos, como la denominada Avenida Miramar, y se mantengan aislados los diferentes enclaves urbanos de la zona, donde faltan calles transitables, ya que entre los mismos sólo hay solares sin nada más. Tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía tienen que intervenir ya para dignificar las condiciones de vida de esta barriada, exige Mónica Rossi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia