DURANTE LA SEMANA SANTA
Juanma Moreno rechaza imponer el toque de queda a las 20.00 horas en Andalucía
13.35 h. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha declarado este miércoles que no es 'partidario' de adelantar a las 20,00 horas el inicio del conocido como toque de queda nocturno ni de reducir el horario de apertura permitido para la hostelería en un momento en el que la incidencia de la pandemia de Covid-19 en la comunidad autónoma es 'muchísimo inferior' a la que se daba en el 'pico' de la tercera ola.

Así lo ha indicado el presidente de la Junta a preguntas de los periodistas durante su participación en el acto de inauguración de la nueva pasarela ciclopeatonal que conecta el Parque Empresarial PISA con el núcleo urbano de Mairena del Aljarafe (Sevilla). Moreno se ha referido a esta cuestión a propósito de una posible propuesta del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas para que adelanten a las 20.00 horas la hora de inicio del toque de queda nocturno y para que decreten el cierre de la movilidad entre las provincias que componen cada región en Semana Santa. El presidente de la Junta ha comentado que el Gobierno andaluz no ha recibido por el momento una propuesta concreta del Ministerio de Sanidad en este sentido, y hasta que no la tengamos no podemos definirnos, porque no sabemos si es así o no lo que plantea el Ejecutivo central. En todo caso, ha recordado que la Junta ya tomó la semana pasada decisiones en función de lo que los expertos nos trasladaron, entre las que figuraron el mantener el cierre de la movilidad entre provincias, siendo la única comunidad autónoma que acordó esa restricción, según ha puesto de relieve. Y es que, según ha añadido Moreno, nuestros propios informes técnicos ya nos dicen que estamos en circunstancias complejas de la evolución de la pandemia, en las que se detecta un repunte en Europa y en diez comunidades autónomas entre las que afortunadamente no está Andalucía. Durante semanas se lo pedimosPor tanto, esa medida del cierre de la movilidad entre provincias ya la adoptamos y nos anticipamos desde Andalucía, según ha abundado
Moreno se ha referido a esta cuestión a propósito de una posible propuesta del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas para que adelanten a las 20.00 horas la hora de inicio del toque de queda nocturno y para que decreten el cierre de la movilidad entre las provincias que componen cada región en Semana Santa.
El presidente de la Junta ha comentado que el Gobierno andaluz no ha recibido por el momento una propuesta concreta del Ministerio de Sanidad en este sentido, y hasta que no la tengamos no podemos definirnos, porque no sabemos si es así o no lo que plantea el Ejecutivo central.

En todo caso, ha recordado que la Junta ya tomó la semana pasada decisiones en función de lo que los expertos nos trasladaron, entre las que figuraron el mantener el cierre de la movilidad entre provincias, siendo la única comunidad autónoma que acordó esa restricción, según ha puesto de relieve.
Y es que, según ha añadido Moreno, nuestros propios informes técnicos ya nos dicen que estamos en circunstancias complejas de la evolución de la pandemia, en las que se detecta un repunte en Europa y en diez comunidades autónomas entre las que afortunadamente no está Andalucía.
Ha agregado que, por eso, no me parece razonable que ahora que tenemos una incidencia muchísimo inferior a la de entonces tengamos que modificar el toque de queda. Ha dicho que él particularmente, teniendo el informe de nuestros expertos, cree que no es necesario ahora mismo esa reducción de horarios en el ámbito de la hostelería, la restauración, la actividad esencial, y, por tanto del toque de queda, y desde Andalucía no seríamos partidarios de un toque de queda a las 20 horas, según ha confirmado el presidente.
Así, a preguntas de los periodistas tras reunirse con representantes de guías de turismo de Andalucía para presentar las nuevas ayudas a la actividad aprobadas por el Gobierno andaluz, Marín ha insistido en que la comunidad andaluza se rige por un comité de expertos en estos asuntos y hasta el 9 de abril está abierta la actividad no esencial hasta las 22,30 horas, con el toque de queda a las 23,00 horas.
Cuando estábamos por encima de los mil casos por cada 100.000 habitantes, pedíamos adelantar el toque de queda y el Gobierno nos dijo que no. Y ahora que estamos en cien casos por cada 100.000 nos piden que lo adelantemos a las 20,00 horas, ha replicado el vicepresidente de la Junta.

Ha recordado que en Andalucía se han establecido unas normas que indican que en los municipios con más de 500 casos por cada 100.000 se cierre perimetral, y en los de más de mil casos por cada 100.000 se cierra toda actividad no esencial. Además, ha señalado que Andalucía puede mantener un toque de queda a las 23,00 horas, sin movilidad interterritorial y el cierre perimetral de la comunidad. Esto permite, en los días de descanso que vienen, poder disfrutar un poco dentro de la provincia, ha subrayado.
Frente a esto, el vicepresidente andaluz ha demandado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que responda sobre la compatibilidad de las ayudas de la comunidad y el Gobierno central. Llevamos dos semanas esperando, ha lamentado. También ha reclamado conocer cuántas vacunas va a recibir la comunidad en el mes de abril. Que nos responda a este tipo de preguntas pero no hagan más estos cambios que crean incertidumbre, ha concluido.