PREOCUPA LA SUBIDA DE SANLÚCAR DEL GUADIANA

Huelva empeora: supera la tasa media andaluza y se sitúa, con 241,4, como la cuarta provincia a nivel regional

15.10 h. La tasa de incidencia de la provincia de Huelva continúa creciendo y ya ha alcanzado los 241,4 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que supera el índice andaluz (225,3) y se sitúa ya como la cuarta provincia con peores niveles precediendo a Sevilla (229,1), Málaga (224,9), Cádiz (195,7) y Málaga con 123,8.

Huelva empeora: supera la tasa media andaluza y se sitúa, con 241,4, como la cuarta provincia a nivel regional

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a los periodistas en Gibraleón, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha lamentado el peor comportamiento porcentual de la provincia respecto al regional y ha señalado que se está dando una pequeña subida dentro de la meseta en la que estaba Andalucía. Ya son 16 las localidades de Huelva que superan la tasa de 250, considerada de riesgo por las autoridades sanitarias, y San Bartolomé de la Torre sigue con la tasa más alta de la provincia con 1302,8. En concreto, los municipios con una tasa de más de 250 son: Aracena, Fuenteheridos, Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Villalba del Alcor, Villarrasa, Cartaya y Sanlúcar del Guadiana. Sanlúcar del GuadianaIgualmente, resulta llamativo el caso de Sanlúcar del Guadiana que ha estado toda la pandemia con niveles bajos e incluso cero y ha alcanzado una tasa de 744,4. Por encima de la tasa de 500 se encuentran las localidades de Almonte, Bonares, Rociana del Condado, Cartaya y las mencionadas de Sanlúcar del Guadiana y Cartaya. Además, Huelva capital también continúa con una tendencia alcista y se sitúa en una tasa de incidencia de 173,8, muy lejos de los datos por debajo de 50 de antes de Semana Santa. Por distritos sanitarios, todos experimentan un ascenso pero el de Condado-Campiña acumula la incidencia más alta, con 445,5 puntos, seguido del distrito Huelva-Costa, que presenta una tasa de 159,2. Por contra, el distrito Sierra de Huelva-Andévalo Central es la que cuenta con la menor tasa, pero alcanza ya los 84,6. Respecto a las vacunaciones, unos 119.894 onubenses ya han sido vacunados y 34.128 con las dos dosis.

Ya son 16 las localidades de Huelva que superan la tasa de 250, considerada de riesgo por las autoridades sanitarias, y San Bartolomé de la Torre sigue con la tasa más alta de la provincia con 1302,8. En concreto, los municipios con una tasa de más de 250 son: Aracena, Fuenteheridos, Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Villalba del Alcor, Villarrasa, Cartaya y Sanlúcar del Guadiana.

Además, Huelva capital también continúa con una tendencia alcista y se sitúa en una tasa de incidencia de 173,8, muy lejos de los datos por debajo de 50 de antes de Semana Santa.

Por distritos sanitarios, todos experimentan un ascenso pero el de Condado-Campiña acumula la incidencia más alta, con 445,5 puntos, seguido del distrito Huelva-Costa, que presenta una tasa de 159,2. Por contra, el distrito Sierra de Huelva-Andévalo Central es la que cuenta con la menor tasa, pero alcanza ya los 84,6. Respecto a las vacunaciones, unos 119.894 onubenses ya han sido vacunados y 34.128 con las dos dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia