DE CORONAVIRUS, CON 346,2 Y 225,5, RESPECTIVAMENTE
Huelva mantiene la tasa más alta de las ocho capitales andaluzas, pero baja la provincial
14.10 h. Huelva capital mantiene este lunes la tasa más alta de las capitales andaluzas, con 346,2, seguida de Córdoba (300,6), por lo que, a pesar de que la incidencia se encuentra en descenso, sigue por encima del umbral que marca el riesgo extremo de contagio.

Por su parte, en la provincia baja nuevamente este lunes y vuelve a situarse por cuarto día como la segunda con mayor incidencia, con 225,5, superando en 50 puntos la media regional.
Por su parte, en la provincia baja nuevamente este lunes y vuelve a situarse por cuarto día como la segunda con mayor incidencia, con 225,5, superando en 50 puntos la media regional. Así, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía, consultados por Europa Press, la capital ha registrado 498 contagios en los últimos 14 días, 176 en la última semana, y desde el inicio de la pandemia suma un total de 100 fallecidos por Covid-19. De este modo, además de la capital hay once municipios con una tasa superior a 250, entre los que destaca Cortelazor, que se mantiene por encima de mil (1.672,2), seguida por Puebla de Guzmán (646,8), Valverde del Camino (459,9), San Juan del Puerto (456,9), Beas (438,8), Lucena del Puerto (368), Calañas (361,3), El Almendro (357,4), Moguer (306,4), Alosno (279,4) y El Cerro del Andévalo (257,8). Por distritos sanitariosPor distritos sanitarios, el Huelva-Costa es el que cuenta con una incidencia más alta, con 241,4, seguido por el Condado-Campiña (226,6), mientras que el Distrito Sierra de Huelva-Andévalo Central baja de 200 y se sitúa en 149,9.
De este modo, además de la capital hay once municipios con una tasa superior a 250, entre los que destaca Cortelazor, que se mantiene por encima de mil (1.672,2), seguida por Puebla de Guzmán (646,8), Valverde del Camino (459,9), San Juan del Puerto (456,9), Beas (438,8), Lucena del Puerto (368), Calañas (361,3), El Almendro (357,4), Moguer (306,4), Alosno (279,4) y El Cerro del Andévalo (257,8).