NUEVA MOVILIZACIÓN
Arranca junto a La Joya la protesta ciudadana en defensa de los cabezos de Huelva
21.03 h. Cientos de onubenses y representantes de colectivos ciudadanos recorrerán los tres cabezos que consideran 'amenazados' por los planes urbanísticos del Ayuntamiento.

Junto al cabezo de la Joya, cientos de onubenses y representantes de colectivos comprometidos en la defensa de los Cabezos de Huelva se han concentrado para comenzar la movilización que, bajo el epígrafe 'Rutas y Andares por los Cabesos' ha covocado 'Huelva Te mira', para denunciar la amenaza de estas formaciones singulares de Huelva por el urbanismo. La marcha, que ya ha comenzado, rodeará tres cabezos que los colectivos sitúan en situación de riesgo: La Joya, Roma y Mundaka.
Desde la salida junto a la Calle San Sebastián, a los pies de la Joya, la protesta va a recorrer la Avenida Adoratrices, Fray Junípero Serra y bajar por la antigua Cuesta del Carnicero hasta la Plaza de la Merced.
Tanto en el inicio como a lo largo del recorrido se están haciendo paradas en las que especialistas en diversas disciplinas (paisaje cultural, ecología, historia, arqueología, arquitectura, urbanismo, geología y paleontología) explican a los participantes en la movilización los valores naturales, culturales, ambientales y paisajísticos de los Cabezos de Huelva. “Expondremos lo que realmente va a suponer el planeamiento previsto por el Ayuntamiento, al tiempo que se abren los micrófonos a onubenses para que expresen sus recurdos, memoria colectiva de esta ciudad a la que no vamos a renunciar”, señalan desde la organización
Los colectivos justifican la convocatoria por el “incomprensible empecinamiento del Ayuntamiento en destruir la identidad de Huelva desoyendo a la sociedad, ignorando el pronunciamiento de instituciones independientes que han respondido al llamamiento de nuestras organizaciones”, como el Defensor del Pueblo Andaluz, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Instituto Geológico y Minero Español, departamentos de la Universidad de Huelva, más de 200 especialistas de distintas disciplinas de decenas de centros de investigación.
Recientemente se han sumado al rechazo grupos onubenses como Foreños, la Academia Iberoamericana de La Rábida, y ayer el colegio profesional de arqueólogos y arqueólogas de Sevilla y Huelva. “La sociedad onubense debe saber que existen soluciones alternativas viables para librar los cabezos de construcciones, pero no hay voluntad de hacerlo” afirman desde la organización.