espacio para la futura estación del AVE
Weickert y Martín entrega las llaves a Urbanismo, que comunica a la Junta el inicio 'inminente' de la demolición
18.59 h. La empresa Weickert y Martín Agrícola ha entregado a la Gerencia Municipal de Urbanismo de Huelva este lunes las llaves de las naves, ubicadas en la zona de Las Metas, donde irá situada la futura estación del AVE, por lo que desde el ente local ya se ha informado a la Junta de Andalucía de la 'inminente' demolición de las instalaciones.
Según ha informado a Europa Press fuentes municipales, se trata de un paso más en el proceso para llevar a cabo la demolición de las instalaciones, que tal y como aseguró la pasada semana el primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, la encargada de los trabajos, al igual que ocurrió con las anteriores viviendas y naves derribadas en la zona, será la empresa onubense Antonio España e Hijos, S.L., con amplia experiencia en este tipo de trabajos, especialmente cuando implican el desmantelamiento de cubiertas de fibrocemento con contenido de amianto (uralita).
De esta forma, apenas unas semanas después del traslado definitivo de la empresa a las nuevas oficinas en la calle Joaquín Turina, el Ayuntamiento de Huelva ha dispuesto lo necesario para llevar a cabo la demolición. Una vez más, Francisco Moro ha destacado que en toda la gestión del traslado por parte del Ayuntamiento de Huelva ha primado la voluntad de garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo, ya que la marca no permite al concesionario onubense el cierre de las instalaciones ni un solo día.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Huelva pondrá a disposición de ADIF la última parcela necesaria para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria, con la esperanza de que el nuevo Gobierno pueda avanzar en los 96 kilómetros de vía que son necesarios para la llegada del AVE a Huelva.
En este sentido, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), tiene previsto reunirse en breve con el nuevo presidente de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para solicitarle la puesta en marcha de las actuaciones de manera inmediata, especialmente en lo referente al desvío de servicios.