28-F / ACTO INSTITUCIONAL EN CORRALES

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

18.00 h. La Junta de Andalucía destaca los valores de las personas y entidades homenajeadas por el 28-F, entre las que destacan las concedidas a Blanca Betanzos, el servicio de Oncología del hospital Juan Ramón Jiménez o el Colegio de Graduados Sociales, 'ciudadanos de pro que con su inagotable talento, carácter, grandeza y coraje', como indicó la delegada en Huelva, Bella Verano, 'son el espejo en el que mirarse para continuar la senda del crecimiento'.

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

La Junta de Andalucía ha destacado los valores, desde el emprendimiento a la generosidad, la formación y la entrega de las personas y entidades que han sido premiadas en Huelva con las Banderas de Andalucía con motivo del 28-F, en un acto celebrado en Corrales (Aljaraque). 

.

La delegada del Gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano, ha destacado que “hemos demostrado que la blanca y verde no era patrimonio sólo de unas siglas sino de todo un pueblo que en estos tres últimos años ha luchado de forma incansable en contra de unas circunstancias sobrevenidas adversas y excepcionales. Nos hemos levantado una vez más, los andaluces, no sólo para pedir tierra y libertad, sino para trabajar por mejores infraestructuras, una financiación más justa, una mejor sanidad, un sistema educativo igualitario y de calidad, una cultura renovada, unos servicios sociales que no dejen a nadie en el camino… Y hemos logrado que muchos de esos anhelos ahora sean realidades”.

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

“Nada de esto hubiera sido posible si no contáramos con una materia prima sin parangón. Ciudadanos y ciudadanas de pro que, con su inagotable talento, carácter, grandeza y coraje son el espejo en el que hoy nos miramos para continuar la senda del crecimiento”, ha subrayado.

Por su parte, la consejera de Igualdad, Políticas Socieales y Concienciación, Rocío Ruiz, ha destacado el trabajo de “mujeres y hombres que durante toda su vida no han hecho más que trabajar por nuestra provincia. Onubenses que se han dedicado a emprender, a innovar, a superar sus límites, a buscar siempre nuevas metas para llegar lo más lejos posible y servir y ayudar a los demás”.

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

“Embajadores de nuestras mejores virtudes y mayores éxitos, el Gobierno andaluz reconoce vuestro compromiso por una Andalucía mejor, más próspera, más libre y más igualitaria. Personas que buscan lo mejor para su provincia y dan muestra a diario de los valores más elevados que se puedan tener”, ha dicho para resaltar que Andalucía ha crecido más que nadie en el país, en el que nos hemos convertido en un polo de atracción de las inversiones internacionales”.

En la categoría de Ciencias Sociales y Letras, ha sido premiado el Colegio de Graduados Sociales de Huelva por su contribución a la paz social y al desarrollo económico de las ciudades al ser enlace entre las empresas y la Administración en el ámbito de las relaciones laborales. Además, se le ha reconocido su papel fundamental durante la pandemia por Covid-19 por la inestabilidad económica y laboral que ha sido consecuencia de esta.

José Hernández Díaz, ‘Pepote Cajones’, ha sido premiado con la Bandera de Andalucía en la categoría de Artes. Artesano reconocido en toda España y referente internacional de la fabricación del cajón flamenco, dio sus primeros pasos como ebanista de manera autodidacta con apenas 13 años. Hoy en día, este luthier se ha convertido en todo un abanderado de Huelva.

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

En el ámbito de los deportes, ha sido premiada la atleta Blanca Betanzos. Con dos medallas de oro y plata en el Campeonato del Mundo de Atletismo para personas con discapacidad del pasado año, es una de las deportistas onubenses más laureadas. Blanca representa como nadie la superación de barreras, el coraje y el esfuerzo.

Fundado a finales de los años ochenta por el empresario moguereño Francisco Jesús Rodríguez, el Grupo La Paz ha sido reconocido con la Bandera de Andalucía en la categoría de Economía y Empresa. Este grupo empresarial está dedicado principalmente al sector de los seguros y lo compone un equipo de trabajo de más de cien personas. A través de su Obra Social GLP, lleva a cabo acciones con los servicios sociales de los ayuntamientos asumiendo los gastos de servicios fúnebres de personas sin hogar o en situación de vulnerabilidad.

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

Los Scouts Católicos de Huelva han recogido la Bandera de Andalucía en Solidaridad y Concordia. Esta entidad fue fundada en 1990 con la finalidad de colaborar en el proceso educativo de los jóvenes mediante la cooperación y la unión de los pueblos. En la actualidad, cuenta con once grupos y unos mil jóvenes en toda la provincia.

En la categoría de Investigación, Ciencia y Salud, el galardón ha sido para la Unidad Oncológica Provincial. El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez va a iniciar la actividad de la nueva Unidad de Oncología Integral mediante el uso de terapias complementarias seguras y efectivas que se utilizan con el tratamiento convencional para el control de los síntomas, la mejora de la calidad de vida y contribuir a la salud global del paciente.

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

La empresa Alfalite de Rociana del Condado es la única fabricante en Europa de pantallas LED de gran formato y ha sido la premiada con la Bandera de Andalucía en Huelva en la categoría de Proyección de la Provincia. Esta organización está formada por profesionales del sector audiovisual con más de 20 años de experiencia que utilizan la tecnología más sofisticada en pantallas led para publicidad, espectáculos, televisión y salas de conferencias.

El premio en Medioambiente ha sido concedido a Juan Antonio Millán, actual presidente de la Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo y de la Asociación de Comunidades de Regantes de Huelva y que fue alcalde de la localidad de Cartaya durante 20 años. De esta forma, se ha reconocido su defensa de una transición ecológica justa y compatible con regadíos sostenibles que permitan una producción agrícola que sea sostén económico de las comarcas vaciadas de Andévalo, la Sierra, la Campiña y el Condado Norte de Huelva.

Banderas de Andalucía en reconocimiento al 'coraje y al talento' de Huelva

En Valores Humanos, se ha premiado a Cristóbal Gangoso Aragón, doctor en Psicología, licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica que ha desarrollado su labor docente durante más de 40 años en las Universidades de Salamanca, Granada y Huelva. Gangoso fue responsable del Servicio de Psicología en el Hospital Psiquiátrico de Huelva y en el Juan Ramón Jiménez y director técnico y fundador del dispositivo asistencial sobre psicodependencias tóxicas ARO de Huelva, que desarrolla su labor desde 1972.

Finalmente, la Bandera de Andalucía en la modalidad especial a la Trayectoria ha sido concedida a Herederos de Cosme Sáenz, Bodegas Diezmo Nuevo. Esta bodega histórica fue fundada en 1770 e inmortalizada por Juan Ramón Jiménez en su famosa obra ‘Platero y yo’. Tras más de dos siglos y medio, es la bodega en activo más antigua de España y creadora del vino de naranja, reconocido por la Junta de Andalucía para otorgar la Denominación de Origen al Vino Naranja Condado de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación