MIÉRCOLES SANTO
Sol para un nuevo y esperado Miércoles Santo
13.39 h. La Hermandad del Prendimiento, la Hermandad de la Victoria, la Hermandad de la Esperanza y la Hermandad de la Victoria regalarán esta tarde a la Huelva Cofrade un nuevo y esperado Miércoles Santo.

¡Es Miércoles Santo! La Huelva Cofrade sí pudo disfrutar del Martes Santo que, a pesar de estar marcado por la inestabilidad, salieron las cuatro cofradías, dejándonos momentos únicos. En esta nueva jornada de la Semana Mayor no habrá ningún tipo de problema. Y es que la capital onubense se ha despertado con un sol esperanzador y sin ninguna nube. Hoy salen cuatro cofradías, hoy hay cuatros sueños nuevos. Hermandad del Prendimiento: Itinerario. Salida (Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, 16.45 horas), Antonio Rengel, Cristóbal Colón, Paseo de la Independencia, La Merced, San José, Isabel II, Entrada en Carrera Oficial (19.25 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (20.40 horas), Palos, Ginés Martín, Paseo de la Independencia, Tharsis, Tres Carabelas, Recogida (Cruz de Guía, 00.00 horas) y Recogida de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento (Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, 00.25 horas). Vuelve un Miércoles Santo a la Barriada del Carmen. Nuestro Padre Jesús del Prendimiento recorrerá esta tarde las calles de su ciudad y se reencontrará con sus fieles tras dos años. Un paso: Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, talla de José Manuel Bonilla Cornejo (1989). Conjunto escultórico de Rubén Fernández Parra (2004-2007). Hábito: túnica de cola de sarga en color crema, con escapulario de terciopelo marrón. Música: Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista (Las Cabezas de San Juan, Sevilla). Hermandad de la Victoria: Itinerario. Salida (Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, 16.30 horas), Federico Molina, Barrio Obrero, Alameda Sundheim, El Punto, Plaza Niña, San Cristóbal, Murillo, Vázquez López, Hernán Cortés, Entrada en Carrera Oficial (20.00 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (21.15 horas), Alameda Sundheim, Aviador Ramón Franco, Francisco Pizarro, Avenida de Guatemala, Barrio Obrero, Puebla de Guzmán, Recogida (Cruz de Guía, 00.45 horas) y Recogida de Nuestra Señora de la Victoria (Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, 02.00 horas). Dos pasos: Cristo: Nuestro Padre Jesús de la Humildad, obra de Antonio León Ortega (1942). Palio: María Santísima de la Victoria, talla de Luis Álvarez Duarte (1968). Hábito: túnica blanca, de viella o algodón, cíngulo de lana rojo, anudado al lado izquierda, antifaz, capa y botonadura color azulina también de viella de lana, guantes blancos, zapatos negros y calcetines del mismo color. En el lado izquierdo de la capa y a la altura del antebrazo el escudo de la cofradía, bordado. Música: Cruz de Guía: Banda Juvenil Sant Cruz. Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Jesús de La Humildad. Palio: Sociedad Filarmónica de Pilas (Sevilla). Hermandad de la Santa Cruz: Itinerario. Salida (Iglesia de la Purísima Concepción, 19.15 horas), Entrada en Carrera Oficial (19.40 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (20.55 horas), Plaza Niña, Vázquez López, Recogida (Cruz de Guía, 22.40 horas) y Recogida de Nuestro Padre Jesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia (Iglesia de la Purísima Concepción, 22.55 horas). Silencio y recogimiento. Sale Santa Cruz, sale Nuestro Padre Jesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia. Un paso: Nuestra Señor Jesús de la Providencia, talla de obra Mario Moya (2005). María Santísima Madre de Gracia, obra de Elías Rodríguez (1999). Hábito: túnica, capa, escapulario, morrión azul marino oscuro, escudo bordado en el escapulario, cíngulo de lana color crema. Música: grupo de cuerda y viento y barítonos dirigidos por Emilio Muñoz Jorva. Hermandad de la Esperanza: Itinerario. Salida (Iglesia de Santa María de la Esperanza, 19.40 horas), Rábida, Murillo, Gobernador Alonso, Hernán Cortes, Entrada en Carrera Oficial (21.00 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (22.15 horas), Berdigón, Miguel Redondo, Alfonso XII, Plaza Niña, Esperanza Coronada, Recogida (Cruz de Guía, 01.15 horas) y Recogida de Nuestra Señora de la Esperanza (Iglesia de Santa María de la Esperanza, 02.30 horas). La esperanza nunca se pierde y más en estos tiempos tan complicados. Y hoy sale la Hermandad de la Esperanza. Dos pasos: Cristo: Santísimo Cristo de la Expiración, talla de Ramón Chaveli (1939). Palio. Nuestra Señora de la Esperanza Coronada, obra de Joaquín Gómez del Castillo (1939). Hábito: en el cristo morrión de terciopelo morado, al igual que la botonadura y el cíngulo. En palio morrión de terciopelo verde, al igual que la botonadura y el cíngulo. En ambos pasos la túnica, al igual que la capa son de sarga blanca. Música: Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de La Expiración ‘Salud y Esperanza’. Palio: Banda del Liceo Municipal de Moguer.
Hermandad del Prendimiento: Itinerario. Salida (Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, 16.45 horas), Antonio Rengel, Cristóbal Colón, Paseo de la Independencia, La Merced, San José, Isabel II, Entrada en Carrera Oficial (19.25 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (20.40 horas), Palos, Ginés Martín, Paseo de la Independencia, Tharsis, Tres Carabelas, Recogida (Cruz de Guía, 00.00 horas) y Recogida de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento (Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, 00.25 horas).

Vuelve un Miércoles Santo a la Barriada del Carmen. Nuestro Padre Jesús del Prendimiento recorrerá esta tarde las calles de su ciudad y se reencontrará con sus fieles tras dos años.
Un paso: Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, talla de José Manuel Bonilla Cornejo (1989). Conjunto escultórico de Rubén Fernández Parra (2004-2007).
Hábito: túnica de cola de sarga en color crema, con escapulario de terciopelo marrón.
Música: Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista (Las Cabezas de San Juan, Sevilla).
Hermandad de la Victoria: Itinerario. Salida (Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, 16.30 horas), Federico Molina, Barrio Obrero, Alameda Sundheim, El Punto, Plaza Niña, San Cristóbal, Murillo, Vázquez López, Hernán Cortés, Entrada en Carrera Oficial (20.00 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (21.15 horas), Alameda Sundheim, Aviador Ramón Franco, Francisco Pizarro, Avenida de Guatemala, Barrio Obrero, Puebla de Guzmán, Recogida (Cruz de Guía, 00.45 horas) y Recogida de Nuestra Señora de la Victoria (Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, 02.00 horas).

Dos pasos: Cristo: Nuestro Padre Jesús de la Humildad, obra de Antonio León Ortega (1942). Palio: María Santísima de la Victoria, talla de Luis Álvarez Duarte (1968).
Hábito: túnica blanca, de viella o algodón, cíngulo de lana rojo, anudado al lado izquierda, antifaz, capa y botonadura color azulina también de viella de lana, guantes blancos, zapatos negros y calcetines del mismo color. En el lado izquierdo de la capa y a la altura del antebrazo el escudo de la cofradía, bordado.
Música: Cruz de Guía: Banda Juvenil Sant Cruz. Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Jesús de La Humildad. Palio: Sociedad Filarmónica de Pilas (Sevilla).
Hermandad de la Santa Cruz: Itinerario. Salida (Iglesia de la Purísima Concepción, 19.15 horas), Entrada en Carrera Oficial (19.40 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (20.55 horas), Plaza Niña, Vázquez López, Recogida (Cruz de Guía, 22.40 horas) y Recogida de Nuestro Padre Jesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia (Iglesia de la Purísima Concepción, 22.55 horas).

Silencio y recogimiento. Sale Santa Cruz, sale Nuestro Padre Jesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia.
Un paso: Nuestra Señor Jesús de la Providencia, talla de obra Mario Moya (2005). María Santísima Madre de Gracia, obra de Elías Rodríguez (1999).
Hábito: túnica, capa, escapulario, morrión azul marino oscuro, escudo bordado en el escapulario, cíngulo de lana color crema.
Música: grupo de cuerda y viento y barítonos dirigidos por Emilio Muñoz Jorva.
Hermandad de la Esperanza: Itinerario. Salida (Iglesia de Santa María de la Esperanza, 19.40 horas), Rábida, Murillo, Gobernador Alonso, Hernán Cortes, Entrada en Carrera Oficial (21.00 horas), Carrera Oficial, Salida de Carrera Oficial (22.15 horas), Berdigón, Miguel Redondo, Alfonso XII, Plaza Niña, Esperanza Coronada, Recogida (Cruz de Guía, 01.15 horas) y Recogida de Nuestra Señora de la Esperanza (Iglesia de Santa María de la Esperanza, 02.30 horas).

La esperanza nunca se pierde y más en estos tiempos tan complicados. Y hoy sale la Hermandad de la Esperanza.
Dos pasos: Cristo: Santísimo Cristo de la Expiración, talla de Ramón Chaveli (1939). Palio. Nuestra Señora de la Esperanza Coronada, obra de Joaquín Gómez del Castillo (1939).
Hábito: en el cristo morrión de terciopelo morado, al igual que la botonadura y el cíngulo. En palio morrión de terciopelo verde, al igual que la botonadura y el cíngulo. En ambos pasos la túnica, al igual que la capa son de sarga blanca.
Música: Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de La Expiración ‘Salud y Esperanza’. Palio: Banda del Liceo Municipal de Moguer.