NO MÁS NOMBRES MASCULINOS HASTA QUE HAYA IGUALDAD
La Diputación promueve un proyecto escolar para alcanzar la paridad en los nombres de calles de la capital
13.31 h. El alumnado del CEIP La Hispanidad ha puesto en marcha el proyecto #merezcounacalle, respaldado por la Diputación Provincial, para fomentar la igualdad y con el que proponen que sólo se nombren calles con nombre de mujer hasta que se alcance la paridad en el callejero onubense.

La vicepresidenta de la Diputación de Huelva ha presentado hoy el proyecto que los 21 alumnos de 4º de la ESO del Colegio 'La Hispanidad' de Huelva ha puesto en marcha para hacer visible la desigualdad existente en los nombres de las calles de la ciudad.

Como ha explicado la directora del centro y tutora del curso, Carmen Gómez, a partir de un trabajo de investigación en el que se analizaron los nombres de las calles del barrio de la Hispanidad, “constatamos que el 85% de los nombres eran de hombre mientras que solo un 15% era de mujeres”.
Tras esta primera fase del trabajo, los alumnos han realizado una propuesta para trasladar al Ayuntamiento en el que le solicitan el compromiso de que las nuevas calles que se abran en el municipio, lleven nombre de mujer hasta llegar a una igualdad real.
“Nuestro propósito no es cambiar el nombre de las calles, señala una de las alumnas, sino hacer visible esta muestra del micromachismo existente en nuestra sociedad y expresar que las mujeres también se merecen una calle, al igual que las tienen los hombres y llegar a la igualdad en este ámbito, sumando a los ayuntamientos en el proyecto”.
Extensión a otros municipios

El alumnado que ha participado en esta iniciativa ha realizado un vídeo explicativo sobre las diferentes fases en las que se divide el proyecto, que parte de un trabajo de campo con la investigación de los nombres de las calles y la comparativa entre nombres de hombres y mujeres. A continuación han redactado una propuesta para trasladar al Ayuntamiento y aportado la sugerencia de un nombre para la próxima nueva calle, el de Eulalia Ruíz de Clavijo, (Moguer, Huelva; 12 de febrero de 1904), la primera mujer procuradora en los tribunales españoles.