en la sede de Huelva Impulsa

El Ayuntamiento de Huelva enseña durante esta semana a 20 onubenses cómo montar una empresa

12.32 h. La sede de Huelva Impulsa acoge durante toda esta semana un taller de emprendimiento donde están participando un grupo de 20 jóvenes onubenses que ya cuentan con una iniciativa empresarial y que gracias a este curso van a poder recibir los conocimientos necesarios para saber cómo materializar su proyecto.

El Ayuntamiento de Huelva enseña durante esta semana a 20 onubenses cómo montar una empresa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Huelva, a través del Área de Juventud y el Patronato de Desarrollo Local, está destinada a fomentar la creación de empresas en la capital, dando a conocer, entre otros aspectos, las habilidades y destrezas que debe tener un empresario para la dinamización del mercado y la puesta en marcha de un negocio con éxito. 

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha inaugurado esta mañana este taller, destacando que “en el Ayuntamiento no nos conformamos con dar servicios públicos, queremos buscar soluciones para crear más empleo y por ello la reforma laboral del Gobierno está hecha pensando en los que están parados y en los jóvenes”. 

Además, el alcalde ha insistido en que “sabemos que los ciudadanos necesitan ahora más que nunca de personas como vosotros que apostéis por el autoempleo y la creación de puestos de trabajo, ya que el 80 por ciento del empleo que se genera hoy lo aportan las empresas”.

Por ello, “estas jornadas pretenden ser el impulso final para emprendedores como estos, que ya cuentan con una motivación y que, tras quedarse en el paro, se han decidido a montar su propio negocio, pero desconocen qué medios seguir y con qué ayudas cuentan”, ha declarado también en este encuentro el teniente alcalde y coordinador del Área de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame.

Por ello, hasta el próximo viernes éste va a ser el marco  idóneo Para conocer de manos de expertos cuáles pueden ser proyectos innovadores y nuevos yacimientos de empleo en este contexto de crisis. Un espacio donde se irán mostrando a los participantes mediante una metodología práctica y participativa las pautas para montar un negocio con éxito.

En esta primera jornada los asistentes ya están conociendo cuál debe ser el perfil del emprendedor y cómo realizar una comunicación empresarial efectiva, aprendiendo a negociar no solo con posibles clientes, sino también con proveedores e intermediarios. 

Otro de los objetivos de este taller es enseñar a ‘vender la empresa’ y por ello se van a dar a conocer los principales medios de difusión y la importancia de estar presentes en las redes sociales, como tuenti, facebook y twitter, que se han convertido ya en herramientas clave en Internet. 

Durante esta semana de emprendimiento el programa se completa con otras tres ponencias que van a incluir el caso práctico de una emprendedora onubense y también se abordará el Estatuto del Autónomo en Andalucía, Derechos y Deberes del Trabajador Autónomo, con la colaboración de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, y la Tramitación del Alta para Autónomos y Sociedades, con la participación de la Cámara de Comercio.

Un taller donde también se tratarán las formas jurídicas que puede tener un negocio o los medios para elaborar con éxito un Plan de Empresa, lo que permitirá además a los participantes conseguir un diploma acreditativo de esta formación.

De esta forma, desde el Ayuntamiento se pretende seguir impulsando plataformas como ésta, que permitan tanto a jóvenes como a parados de larga duración conocer las ventajas de ser empresario, así como el reto que supone el emprendimiento para acceder al empleo y crear más riqueza en nuestra ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia