LOS ONUBENSES LA DESPIDEN EN SUS CALLES

Emigrantes ya camina hacia El Rocío

13.55 h. La Hermandad de la Concha Peregrina encamina sus pasos hacia la aldea de El Rocío tras recorrer las calles de la capital tres años después de su última salida. Miles de onubenses se han echado a la calle para despedir a los romeros de Emigrantes, filial que celebra además el cincuentenario de su fundación.

Emigrantes ya camina hacia El Rocío

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Hermandad del Rocío de Emigrantes de Huelva ha sido despedida por miles de onubenses y por las instituciones antes de iniciar este miércoles su peregrinaje desde la capital hasta la aldea de El Rocío, tras dos años de espera debido a la pandemia del Covid-19. Así, es la primera de la ciudad -la Hermandad de Huelva sale este jueves- que comienza su camino.

Emigrantes ya camina hacia El Rocío

Durante su recorrido por las calles de Huelva en su cincuentenario, Emigrantes ha realizado sus paradas habituales en la Comandancia de la Guardia Civil, la comisaría de la Policía Nacional, el monumento a la Virgen del Rocío situado en El Punto, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Huelva, la delegación de la Junta en Huelva o la Comandancia de Marina -su última parada antes de salir de la capital-.

La presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, ha recibido a la hermandad a su paso por la puerta de la institución provincial, donde ha realizado una ofrenda floral a la Concha Peregrina y ha deseado un feliz camino a los romeros en su peregrinar hacia la aldea almonteña.

Emigrantes ya camina hacia El Rocío

Después de dos años de parón nos llena de satisfacción volver a encontrarnos aquí en la Gran Vía porque la ciudadanía está super feliz de volver al camino y de poder vivir este Rocío 2022, que se presenta con muy buenas expectativas y desde la Diputación de Huelva hemos facilitado y allanado el camino para que tengan una feliz romería, ha apuntado Limón.

Emigrantes ya camina hacia El Rocío

Uno de los momentos más emocionantes, como todos los años, ha sido su paso por el Ayuntamiento de Huelva, uno de los lugares que congrega a más ciudadanos para despedir a las hermandades onubenses, y donde ha tenido lugar la tradicional petalada y las actuaciones musicales del Coro de El Lazareto y Ana María Bernal, que ha cantado la salve rociera junto a las personas que allí se congregaban, tras lo que la corporación municipal ha realizado una ofrenda floral al Simpecado.

Tras ello, el cortejo ha continuado su camino por las calles de Huelva hasta llegar a la Delegación de la Junta en Huelva. Allí, el delegado del Gobierno en funciones, Álvaro Burgos, acompañado por una amplia representación de los delegados territoriales de la Junta de Andalucía en Huelva, ha recibido a la hermandad y ha rendido un homenaje a Emigrantes en su cincuentenario con unas palabras que han emocionado a los presentes.

Emigrantes ya camina hacia El Rocío

Finalmente, Emigrantes se ha encaminado hacia la Comandancia de Marina, última parada antes de enfilar la Avenida Francisco Montenegro para llegar a la Punta del Sebo y, allí, salir finalmente de la capital para dirigirse a los caminos de la provincia que llevarán a la hermandad hasta El Rocío el jueves por la noche.

Emigrantes ya camina hacia El Rocío

La caravana que acompaña al Simpecado de la Concha Peregrina esta formada por 250 peregrinos a pie, 250 caballistas, 12 carros tradicionales, siete enganches vehículos de tracción animal -charrés y manolas-, 22 tractores con remolques adornados y 21 vehículos de apoyo. Además, los diputados de orden dispondrán de dos quads y una moto.

Emigrantes ya camina hacia El Rocío
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia