denuncia el 'incumplimiento de los compromisos' del PP

El PSOE exige un nuevo modelo para el movimiento vecinal

12.40 h. El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha lamentado el “nuevo frente” que se abre en la ciudad y que tiene que ver con el movimiento asociativo, debido al “incumplimiento de los compromisos firmes, cerrados y vencidos” del PP, que está “estrangulando, asfixiando y desmoronando a este colectivo”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz ha señalado que “estamos viviendo una etapa más en el desgobierno e irresponsabilidad del alcalde y su equipo”. “Lamentablemente, todos los días sale algo nuevo. Contratos de servicios públicos, seguridad y asistencia domiciliaria que no se cumplen, o que los trabajadores de EMTUSA cobran tarde”. Es un desbordamiento generalizado del control presupuestario”.

El dirigente socialista ha destacado que el problema del movimiento vecinal “tiene una doble vertiente”. Y es que, aparte del cese de la actividad, las asociaciones en régimen de alquiler han asumido un compromiso, como titulares, con los propietarios de los locales, “asumiendo las propias asociaciones o, en algunos casos, sus presidentes, la deuda”. En este sentido, el Equipo de Gobierno del PP “aún no ha liberado a favor de las asociaciones conceptos desde 2007 y, en cuanto al arrendamiento, se debe la anualidad de 2011 completa y lo que llevamos de 2012”.

En opinión de Gabriel Cruz, el movimiento vecinal “tiene y debe jugar un papel fundamental en el ámbito de la participación y forma de interactuar en el día a día de la gestión de los asuntos públicos”.  Por ello, “hay que adoptar todas las medidas necesarias para que este instrumento de la ciudadanía no se ponga en riesgo”. Así, “hay que ser responsable y serio. No basta con decir que hay disposición para reunirse. Hay que abordar un nuevo modelo y tomar decisiones con la deuda pendiente”. Asimismo, Cruz ha defendido que, aquellas cantidades que han generado créditos y compromisos a las asociaciones o a sus presidentes, “deben realizarse de forma inmediata”.

El portavoz del grupo municipal socialista ha señalado que este modelo “que está cayendo” lo diseñó el PP con “subvenciones de estas características, firmas constantes de convenios y muchas fotografías”. Sin embargo, “cuando son incapaces de afrontar este modelo, lejos de adoptar una actitud responsable y debatir un nuevo modelo que permita mantener las actividades y que sea sostenible tanto para el colectivo como para el Ayuntamiento, se tiene la cobardía para dejarlo correr y acumular deudas de tal manera que muchas asociaciones están abocadas a la disolución”.

En esta línea, el portavoz se ha puesto a disposición de los vecinos y del gobierno municipal “para trabajar por una solución eficaz y sostenible”. Además, ha anunciado que elevará al equipo de gobierno una solicitud de información para conocer la relación del Ayuntamiento con el movimiento vecinal. Es decir, “conceptos que se adeudan, plan previsto para abordar esas deudas y propuestas para un nuevo modelo asociativo”. “Nos ofrecemos para buscar un modelo equilibrado, participativo y sostenible”, ha asegurado Cruz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia