CLAUSURA DE LA CONVENCIÓN MUNICIPAL

La familia socialista, incluido Pedro Sánchez, arropa a Gabriel Cruz en Huelva

18.04 h. Con importantes medidas de seguridad en el acceso a la universidad, donde se ha celebrado la clausura de la Convención Municipal de Andalucía, un par de decenas de agricultores ha protagonizado una pitada al presidente del Gobierno.

La familia socialista, incluido Pedro Sánchez, arropa a Gabriel Cruz en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La familia socialista andaluza al completo, con la presencia estelar del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE a nivel nacional, Pedro Sánchez, ha arropado este sábado en Huelva a Gabriel Cruz, el alcalde de la capital –el único con mayoría absoluta- que repetirá como candidato a la Alcaldía en las elecciones del próximo mes de mayo.

La familia socialista, incluido Pedro Sánchez, arropa a Gabriel Cruz en Huelva

La familia socialista andaluza al completo, con la presencia estelar del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE a nivel nacional, Pedro Sánchez, ha arropado este sábado en Huelva a Gabriel Cruz, el alcalde de la capital –el único con mayoría absoluta- que repetirá como candidato a la Alcaldía en las elecciones del próximo mes de mayo.  Tras acudir a la presentación del cohete Miura 1 en las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en El Arenosillo, Sánchez ha llegado a la Universidad de Huelva –la clausura de la Convención Municipal deL PSOE de Andalucía se celebraba en el edificio Jacobo del Barco- con bastante retraso sobre el horario inicialmente previsto. Esta circunstancia unida a la importante presencia policial en la zona, donde varios agentes controlaban el acceso a la Onubense, le ha evitado padecer la pitada que un par de decenas de agricultores han protagonizado en los alrededores del campus. Allí, con pancartas y silbatos le han reprochado al presidente del Gobierno –como han hecho también desde la oposición- que haya venido a la provincia “con las manos vacías” y sin respuesta concreta para los problemas más acuciantes del sector, que padece en su día a día la falta de infraestructuras hídricas y está a la espera de obras como las de la presa de Alcolea o el desdoble del túnel de San Silvestre. Así, las quejas de los agricultores, apostados en el lateral de la avenida de las Fuerzas Armadas, han tenido poco eco en el interior del edificio universitario, donde los socialistas se han conjurado para tratar de hacerse con las Alcaldías más importantes de Andalucía de cara al 28M o, como en el caso de Huelva capital, a mantenerlas. “Huelva seguirá teniendo un alcalde socialista con mayoría absoluta. Lo decide la gente con su voto libre y votan dignidad, encuentro, felicidad. Estamos aquí por la gente, definiendo los sueños de felicidad de nuestra tierra y nuestros vecinos y vecinas”, ha señalado el primer edil onubense, Gabriel Cruz, que le ha trasladado además a su secretario general en Andalucía, Juan Espadas, la “necesidad” de que el partido se haga también con el Gobierno de la Junta, pues “esto no hay quien lo aguante”. Discursos en clave electoralConvencido de que ese cambio de Gobierno andaluz llegará se ha mostrado Juan Espadas, que ha asegurado este sábado en Huelva que “tenemos material, ilusión y esperanza en reeditar el triunfo de 2019”, considerando que el próximo 28M será “la primera piedra de la reconstrucción de un gobierno socialista en 2026” en Andalucía. “Empezará por los ayuntamientos, otra vez por los ayuntamientos, como empezó la autonomía de Andalucía en 1980”, ha añadido Espadas, que ha asegurado que entonces “empezaremos a recuperar los servicios públicos”. En este sentido, el secretario general de los socialistas andaluces ha aseverado que “la sanidad pública va a ser el primer elemento por el que los ciudadanos en Andalucía empezarán a retirar la confianza al PP”, destacando además el “contraste” que, a su parecer, existe entre la gestión del Gobierno de España, sacando adelante al país “con políticas de protección social y transformación más importantes en una década”, con la desarrollada por el gobierno autonómico del PP “que se ha dedicado a vivir del cuento” y a desmontar el Estado del Bienestar. Por su parte, Pedro Sánchez ha asegurado  durante su intervención que “el futuro siempre da la razón a las políticas que pone en marcha el PSOE”, poniendo en valor el lema del vídeo de precampaña que los socialistas han estrenado en esta convención municipalista regional en Huelva: “Defiende lo que piensas”.  “Defiende lo que piensas y lo que piensas importa. No el ruido, la crispación, las descalificaciones y los insultos de aquellos que pretenden con su actitud sumir a la política en eso porque no tienen otra cosa que ofrecer, salvo que lo que tienen no lo pueden mostrar porque no conecta con las necesidades, demandas y anhelos de la mayoría social”, ha señalado el presidente del Gobierno.

Allí, con pancartas y silbatos le han reprochado al presidente del Gobierno –como han hecho también desde la oposición- que haya venido a la provincia “con las manos vacías” y sin respuesta concreta para los problemas más acuciantes del sector, que padece en su día a día la falta de infraestructuras hídricas y está a la espera de obras como las de la presa de Alcolea o el desdoble del túnel de San Silvestre.

Así, las quejas de los agricultores, apostados en el lateral de la avenida de las Fuerzas Armadas, han tenido poco eco en el interior del edificio universitario, donde los socialistas se han conjurado para tratar de hacerse con las Alcaldías más importantes de Andalucía de cara al 28M o, como en el caso de Huelva capital, a mantenerlas.

“Huelva seguirá teniendo un alcalde socialista con mayoría absoluta. Lo decide la gente con su voto libre y votan dignidad, encuentro, felicidad. Estamos aquí por la gente, definiendo los sueños de felicidad de nuestra tierra y nuestros vecinos y vecinas”, ha señalado el primer edil onubense, Gabriel Cruz, que le ha trasladado además a su secretario general en Andalucía, Juan Espadas, la “necesidad” de que el partido se haga también con el Gobierno de la Junta, pues “esto no hay quien lo aguante”.

La familia socialista, incluido Pedro Sánchez, arropa a Gabriel Cruz en Huelva

Convencido de que ese cambio de Gobierno andaluz llegará se ha mostrado Juan Espadas, que ha asegurado este sábado en Huelva que “tenemos material, ilusión y esperanza en reeditar el triunfo de 2019”, considerando que el próximo 28M será “la primera piedra de la reconstrucción de un gobierno socialista en 2026” en Andalucía. “Empezará por los ayuntamientos, otra vez por los ayuntamientos, como empezó la autonomía de Andalucía en 1980”, ha añadido Espadas, que ha asegurado que entonces “empezaremos a recuperar los servicios públicos”.

En este sentido, el secretario general de los socialistas andaluces ha aseverado que “la sanidad pública va a ser el primer elemento por el que los ciudadanos en Andalucía empezarán a retirar la confianza al PP”, destacando además el “contraste” que, a su parecer, existe entre la gestión del Gobierno de España, sacando adelante al país “con políticas de protección social y transformación más importantes en una década”, con la desarrollada por el gobierno autonómico del PP “que se ha dedicado a vivir del cuento” y a desmontar el Estado del Bienestar.

Por su parte, Pedro Sánchez ha asegurado  durante su intervención que “el futuro siempre da la razón a las políticas que pone en marcha el PSOE”, poniendo en valor el lema del vídeo de precampaña que los socialistas han estrenado en esta convención municipalista regional en Huelva: “Defiende lo que piensas”.

La familia socialista, incluido Pedro Sánchez, arropa a Gabriel Cruz en Huelva

“Defiende lo que piensas y lo que piensas importa. No el ruido, la crispación, las descalificaciones y los insultos de aquellos que pretenden con su actitud sumir a la política en eso porque no tienen otra cosa que ofrecer, salvo que lo que tienen no lo pueden mostrar porque no conecta con las necesidades, demandas y anhelos de la mayoría social”, ha señalado el presidente del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia