en las etapas de Infantil y Primaria

El Ayuntamiento presenta un nuevo material educativo para el uso adecuado del tiempo libre

19.03 h. Elaborado en colaboración con el profesorado onubense y los propios alumnos, se trata de un material para trabajar en clase que incluye cuentos, más de cuarenta dibujos, ejercicios y actividades lúdicas, juegos para recortar y colorear para fomentar un ocio, entre los más pequeños, que posibilite las relaciones sociales, la imaginación y el desarrollo intelectual.

El Ayuntamiento presenta un nuevo material educativo para el uso adecuado del tiempo libre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, ha presentado en el Colegio Doce de Octubre un nuevo recurso educativo destinado a trabajar el uso adecuado del tiempo libre en las etapas de infantil y primaria. La presentación ha incluido la entrega del material, tanto en formato papel como en CD a todos los colegios y AMPAs participantes, para culminar con una charla-coloquio sobre ‘Ocio y Tiempo Libre Saludable’ a cargo de Francisco José Correa, psicólogo de Proyecto Hombre. Elaborado en colaboración con el profesorado onubense y los propios alumnos, se trata de un material para trabajar en clase que incluye cuentos, más de cuarenta dibujos, ejercicios y actividades lúdicas, juegos para recortar y colorear para fomentar un ocio, entre los más pequeños, que posibilite las relaciones sociales, la imaginación y el desarrollo intelectual.En esta ocasión han participado los Centros de Educación Infantil Bambi y Las Salinas y los colegios Doce de Octubre, Manuel Siurot, Onuba, Santa María de Gracia, Ciudad de los Niños, Los Rosales, La Hispanidad, Marismas del Odiel, Tartessos y Clara Campoamor.La nueva publicación municipal pone de manifiesto, según Pilar Miranda, “la profesionalidad, creatividad, capacidad de trabajo en equipo y motivación del profesorado onubense, pero además, la importancia de su labor como agentes preventivos  debido a su cercanía con los alumnos, su papel como modelos y su función educadora”.El tiempo de ocio se caracteriza por la libertad de elección y si se utiliza correctamente puede ser muy enriquecedor pero, sí no es así, puede entrañar riesgos, uno de ellos: el uso-abuso de drogas. A este respecto, en la actualidad estamos asistiendo a un cambio en el  patrón  de consumo de sustancias, que  se caracteriza por  el uso recreativo, es decir, por utilizar las drogas para divertirse, como forma de ocio. Por ello, ha señalado Miranda “es fundamental  educar y transmitir a los niños y niñas,  desde muy pequeños,   la importancia de utilizar adecuadamente el tiempo libre: fomentar la práctica deportiva, la lectura, juegos que impliquen relaciones con los iguales, con la familia, la música, la pintura o el cine”.En este sentido, los trabajos elaborados por los profesores y los propios alumnos van dirigidos a fomentar un ocio que posibilite el desarrollo personal de los niños, enfatizando la necesidad del uso adecuado de videoconsolas,  juegos de  ordenador y  televisión. Una realidad que también se detecta en las Escuelas de Madres y Padres Municipales y que no se puede banalizar ante el riesgo de las adicciones sin sustancia.La mayoría de los cuentos y actividades relatan cómo los protagonistas de las historias, el Ratón Alex y la Flor Tuka, dedican gran parte de su tiempo de ocio a  este tipo de actividades en detrimento de jugar con los amigos, practicar deporte o ir al campo; o tienen algún amigo que no hace un uso adecuado del tiempo libre, ayudándole a retomar la situación para ocuparlo en actividades divertidas y saludables.El nuevo material supone una continuación y actualización del original, editado en 1999, con la Flor Tuka y el Ratón Alex como protagonistas de dos unidades didácticas que, a través de cuentos infantiles, ayudan a potenciar  en los alumnos el desarrollo de capacidades personales, actitudes y valores que promueven un estilo de vida saludable. Trece  años avanzando, con un recurso educativo que permite trabajar en la prevención de drogas y adicciones en las etapas de infantil y primaria,  sin mencionar para nada las sustancias, porque el objetivo es facilitar a los alumnos los recursos y habilidades necesarios para que puedan tomar la decisión adecuada cuando tengan que enfrentarse a situaciones relacionadas con el consumo.Para ello, se trabajan conceptos tan importantes como ‘uso y abuso’ aplicados a un contexto tan cercano para el alumno como las golosinas; habilidades de oposición y de autoafirmación necesarias para unas relaciones interpersonales adecuadas, especialmente ante la presión de grupo; actitudes positivas hacia la salud, el deporte, la alimentación, la solidaridad, el respeto por el medio ambiente o la utilización creativa del ocio y valores como la amistad. Precisamente en el uso adecuado del tiempo libre, se centra el nuevo material, con la finalidad de educar a los alumnos para la utilización positiva del tiempo de ocio, ofreciéndoles alternativas satisfactorias. Nuevos cuentos infantiles, en los que  la Flor Tuka y el Ratón Alex se esfuerzan por transmitir al alumno la necesidad de un uso adecuado de videoconsolas, juegos de  ordenador y  televisión.En cuanto a la maquetación, diseño, ilustraciones y todo el trabajo necesario para conformar el material, ha sido realizado por los técnicos municipales en colaboración con Alejandro Moro Ceada, un alumno del IES Pablo Neruda, en el marco de un convenio de colaboración para el desarrollo de  prácticas. Una compilación de los trabajos realizados por el profesorado y los propios alumnos que se ha respetado íntegramente para poder mostrar los dibujos y textos infantiles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia