patrimonio histórico
El Ayuntamiento de Huelva abre un nuevo ciclo de conferencias sobre arquitectura
12.54 h. Las charlas correrán a cargo de María del Pilar Araujo y Araujo, profesora de Arte e Historia de España. La iniciativa, promovida por la Concejalía de Turismo, comenzará este jueves a las 18.30 horas en el Centro de Visitantes Puerta del Atlántico
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva abre mañana un nuevo ciclo de conferencias dentro de la programación del Centro de Visitantes Puerta del Atlántico. Una iniciativa con la que, como ha informado el concejal de Turismo, Ángel Sánchez, “queremos poner en valor el patrimonio de una arquitectura importante en la capital de provincia a veces desconocida por los propios ciudadanos”.El ciclo, que lleva el nombre de “La incidencia del historicismo arquitectónico en Huelva. Un recorrido por sus huellas”, comenzará mañana jueves, a las 18.30 horas, y correrá a cargo de la profesora de Arte e Historia de España, María del Pilar Araujo y Araujo.A través de estas conferencias, abiertas al público con un límite de 75 participantes, se realizará un breve recorrido histórico por la arquitectura que partirá en la Restauración Borbónica, con el reinicio de las relaciones entre la Iglesia y el Estado. A partir de aquí, en la segunda mitad del siglo XIX, comienza una búsqueda de raíces históricas que trae consigo la vuelta a la potenciación de estilos medievales y el abandono de las directrices academicistas que el Neoclasicismo había impuesto en la arquitectura, dando lugar al levantamiento fundamentalmente de iglesias, conventos y seminarios en todo el territorio español. El ciclo contará con tres sesiones. La primera, que tendrá lugar mañana, empezará abordando la historia de España en los finales del siglo XIX, su contexto histórico y las características arquitectónicas del Historicismo, para terminar abordando el neogótico en Huelva. La segunda sesión prevista para el mes de octubre tratará la huella del Neomudéjar y Neoherreriano en la capital. Y la última conferencia versará sobre la suplantación del historicismo por una nueva corriente artística: el Modernismo. La ponente de estas conferencia, María del Pilar Araujo y Araujo, es licenciada por la Universidad de Sevilla en la especialidad de Historia del Arte y ejerce su función docente desde el año 1977 en el Colegio Santa Teresa de Jesús de la ciudad, impartiendo Historia y Arte. También ha sido profesora en la Universidad de Huelva.Durante el último curso realizó el máster de la Universidad de Huelva en ‘Economía y Desarrollo Territorial’ cuyas prácticas realizó en el Centro de Interpretación de Turismo Puerta del Atlántico, dependiente de la Concejalía de Turismo.