día internacional de las personas mayores

Jornada de convivencia de los mayores del Mora Claros con alumnos de la capital

12.15 h. Usuarios del Centro de Participación Activa para personas mayores Mora Claros, dependiente de la Junta de Andalucía, han celebrado esta mañana una jornada de convivencia con medio centenar de alumnos del colegio Cardenal Spínola de la capital.

Jornada de convivencia de los mayores del Mora Claros con alumnos de la capital

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este encuentro intergeneracional, que ha contado con la asistencia de la directora general de Personas Mayores, Infancia y Familias de la Junta, María José Rico, y de la delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín, se enmarca en los actos programados por el centro de día para conmemorar el centenario del palacio que alberga sus instalaciones, uno de los edificios más emblemáticos de Huelva, y además coincide con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. Se trata de una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con objeto de reconocer el papel cada vez más importante de este colectivo poblacional en la sociedad.

Durante la actividad, los niños, de 3º de Educación Primaria y con edades comprendidas entre los 8 y 9 años, han sido recibidos por un grupo de mayores disfrazados de época como los primeros propietarios del palacio. Posteriormente, han realizado un recorrido por sus diferentes dependencias recibiendo explicaciones de su historia y se ha llevado a cabo un taller de dibujo sobre algunos de sus elementos más destacados, que los jóvenes han tenido que reconocer. La jornada ha finalizado con un cuentacuentos.

El programa de actos por el centenario del Palacio Mora Claros viene desarrollándose desde el pasado 1 de febrero y también incluye charlas, ciclos de cine y literatura, teatro, recitales de poesía, flamenco, bailes, talleres y conciertos de música, entre otros.

Hogar del mayor

El Palacio Mora Claros está destinado al uso y disfrute de la población mayor onubense desde el año 1974, cuando fue adquirido por el entonces Ministerio de Trabajo. En el periodo que abarca de 1974 a 1991 como hogar del pensionista dependiente del Estado, y desde 1997 hasta la actualidad como centro de participación activa, titularidad de la Junta de Andalucía. Durante los años que separan ambos periodos estuvo cerrado para rehabilitarlo de forma integral y abrirlo al público tal y como se conoce hoy en día, reforzando así el patrimonio histórico de la ciudad de Huelva.

El centro de participación activa cuenta en estos momentos con un total de 6.500 usuarios inscritos. Desde su inauguración como estructura dependiente de la Administración autonómica en el año 1997, el número de personas mayores que ha disfrutado de estas instalaciones asciende a 27.250.

Se trata de uno de los 11 centros de este tipo gestionados por la Junta en la provincia. Los otros se ubican también en la capital (Juan Ramón Jiménez), Almonte, Ayamonte, Bollullos, Isla Cristina, Lepe, Riotinto, Nerva, Trigueros y Valverde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia