abiertos 317 expedientes

Destruyen en 2010 un total de 276 vehículos abandonados

11.46 h. Según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Huelva, las zonas más frecuentes donde se suelen abandonar los vehículos de los que ya no se hacen uso son la barriada del Torrejón, la de Marismas del Odiel y en los polígonos industriales.

Destruyen en 2010 un total de 276 vehículos abandonados

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 276 vehículos abandonados han sido recogidos y destruidos a lo largo de 2010 en las calles de la capital de Huelva, de los que 41 fueron retirados del lugar por su titular a requerimiento de la Policía Local, que ha llegado a abrir durante el pasado año hasta 317 expedientes por esta causa.Según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Huelva, las zonas más frecuentes donde se suelen abandonar los vehículos de los que ya no se hacen uso son la barriada del Torrejón, la de Marismas del Odiel y en los polígonos industriales.

Las personas o entidades que suelen requerir la retirada de estos vehículos son los propios titulares de los coches, los ciudadanos en general, las asociaciones de vecinos y los agentes de policía en su actuación diaria, los cuales una vez recibidas estas denuncias, requieren por escrito al titular que lo retire y si esto no se produce en 72 horas, lo lleva al depósito municipal.Si finalmente el titular acepta la renuncia a la tenencia del vehículo, se le requiere para que pueda ser destruido como residuo sólido, y si no se localiza al titular, se lleva a cabo la destrucción del vehículo en el centro de desguace y se da de baja en el registro de la Jefatura de Tráfico.Los vehículos que se retiran normalmente son aquellos que se encuentran estacionados en la vía pública durante más de un mes, en estado de abandono, o estacionado durante más del citado periodo de tiempo con graves desperfectos que impidan el movimiento y le falte las matrículas.Abandonar un vehículo en la calle le puede salir más caro a su propietario que llevarlo a un desguace. De hecho, la cuantía podría ascender a hasta 1.000 euros en el caso de agotarse todos los plazos estipulados para que el dueño se pronuncie respecto a la recuperación o renuncia de su coche. A la sanción económica por dejar un coche abandonado en la vía pública se une la apertura de un expediente con los gastos que origina la retirada del mismo, la permanencia en el depósito municipal y la destrucción del automóvil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia