Reunión con la Mesa de la Ría

El Defensor del Pueblo emitirá un informe como base para estudios epidemiológicos independientes en Huelva

17.55 h. Chamizo indicó que se publicará próximamente un informe elaborado por la Sociedad Epidemiológica donde se establecerán las líneas de trabajo sobre las que debe incidir los estudios epidemiológicos que la Mesa de la Ría ha solicitado. La agrupación ciudadana ha entregado un dosier con todos los informes que existen sobre contaminación y salud en Huelva, que según apuntan coinciden en que hay una relación entre 'contaminación y morbilidad'.

El Defensor del Pueblo emitirá un informe como base para estudios epidemiológicos independientes en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa de la Ría se ha reunido en el día de hoy con José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz, para trasladarle la necesidad de la realización de estudios epidemiológicos para conocer cuales son los efectos que la contaminación del Polo Químico tienen sobre la población que vive en el entorno de la Ría de Huelva.

El Defensor del Pueblo emitirá un informe como base para estudios epidemiológicos independientes en Huelva

Chamizo, informó que su oficina publicará próximamente un informe elaborado por la Sociedad Epidemiológica donde se establecerán las líneas de trabajo sobre las que debe incidir los estudios epidemiológicos. Además se ha comprometido a trasladar los resultados del informe y cuáles serán las actuaciones a realizar a partir de ese momento.

Desde la Mesa de la Ría creen que a estos estudios habría que añadirle un epígrafe donde se refleje como ha existido una clara connivencia entre quienes contaminan y las distintas administraciones, lo que ha provocado que se niegue la evidencia, el peligro que sobre la salud tienen elementos como las partículas ultrafinas, el arsénico, el cadmio, el plomo, etc. Ejemplo de este posible trato de favor son, apuntan, las últimas informaciones aparecidas sobre la supuesta financiación ilicita de los partidos políticos, donde aparecen nombres relacionados con empresas del Polo Químico onubense.

La agrupación ciudadana manifestó que hoy en Huelva nadie se cree los estudios presentados por la Junta de Andalucía, donde se justifican los altos índices de cáncer por los malos hábitos de vida de los onubenses, así como por el tabaquismo. Más aún cuando la propia Consejería de Salud tiene presentado un informe sobre el tabaquismo que coloca a Huelva muy por debajo de la media andaluza.

El Defensor del Pueblo emitirá un informe como base para estudios epidemiológicos independientes en Huelva

El ocultismo y la falta de información sobre el problema de contaminación que sufrimos los onubenses, ha provocado un clima de desconfianza hacia las administraciones locales, autonómicas y nacionales. De ahí la necesidad de un informe realmente independiente, pues los onubenses tienen  derecho a conocer estos datos y la realidad de este problema sanitario, manifiestan desde la Mesa de la Ría.

El grupo también expuso la necesidad de que haya una mejor información sobre la calidad del aire en Huelva, mediante la instalación de estaciones de medición de partículas ultrafinas, para identificar mejor aquellos elementos químicos que hacen peligrar nuestra salud, como el arsénico, y que las actuales estaciones no son capaces de medir. Esta medida fue una moción que se presentó en el Ayuntamiento de Huelva y que no fue aprobada ni por el PP ni por el PSOE, y que la Junta de Andalucía se niega a instalar.

En otro orden de cosas, la Mesa de la Ría comunicó al Defensor, la denuncia presentada por los vecinos del barrio de El Matadero en referencia a los vertidos de Repsol a una arqueta de la red de saneamiento urbano y la preocupación que exite en Huelva ante el proyecto presentado por Gas Natural Fenosa en Doñana, con el consentimiento de Felipe González.

Según la Mesa de la Ría, se han convertido en una especial sucursal de la oficina del Defensor del Pueblo, ya que la ciudadanía onubense se está poniendo en contacto con esta organización ciudadana para denunciar mucho de los abusos que se están cometiendo contra esta ciudad y su ría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia