EN HUELVA CAPITAL

Reanudan las obras de una residencia 24 horas para personas con discapacidad grave

18.17 h. La reanudación del proyecto, largamente demorado por problemas de financiación, ha sido posible gracias a las subvenciones del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Concretamente, en los últimos años, estas subvenciones han pasado de los 100.000 euros de 2010 al millón de euros concedidos en 2012.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva,Pedro Rodríguez, acompañado de la teniente de alcalde de Familia, ServiciosSociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, ha visitado las obras de las instalaciones de lanueva sede de Frater, FraternidadCristiana de Personas con Discapacidad, ubicadas en la esquina de la avenidade Andalucía con la calle Honduras. De este modo, se han reanudado las obras delo que será una residencia 24 horaspara personas con discapacidad grave.

                       

La reanudación de este proyecto, largamente demorado porproblemas de financiación, ha sido posible gracias a las subvenciones del Ministeriode Sanidad, Política Social e Igualdad. Concretamente, en los últimos años,estas subvenciones han pasado de los 100.000 euros concedidos en 2010, a600.000 euros concedidos en 2011 y un millón de euros concedidos en 2012. Deesta forma, Frater Huelva, se ha convertido este año en la ONG españolaque más dinero ha recibido del Ministerio con cargo al 0,7 por ciento delIRPF, ha dicho el primer edil.

Recibidos por el presidente de Frater-Huelva, José Ortega, han recorrido las nuevasinstalaciones construidas de forma anexa al edificio, actualmente enconstrucción, que acogerá la residencia para discapacitados gravementeafectados.

El destino de esta subvención es la construcción de unaresidencia para la atención a personas con discapacidad física grave, que cubrasus necesidades las 24 horas del día. Tendrá una capacidad para 25 residentes ytambién acogerá una unidad de día. La finalización de estas obras está previstapara finales de 2013, mientras quese pondrá en marcha en el segundo trimestre de 2014. En este sentido, PedroRodríguez ha destacado que la puesta en funcionamiento del centro supone lacreación de 70 puestos de trabajo.

Mientras duran las obras, se ha habilitado el anexo destinadoa convertirse en la nueva sede de Frater- Huelva. Su inauguración oficial estáprevista para finales de este mes de febrero, sustituyendo a la sede de MiguelRedondo.

Las nuevasinstalaciones de Frater Huelva constan de dos plantas. Además de garantizar el futuro acceso al aparcamientosubterráneo, donde se ubicarán también los servicios centrales de laresidencia. La sede cuenta con una amplia recepción, que estará atendida poruna persona discapacitada. Además cuentan con aseos totalmente adaptados,oficinas y espacios de administración, sala de juntas, cocina y amplia terrazade 300 metros cuadrados. Asimismo, la sede se comunicará con las zonas comunesde la residencia, es decir, aulas para talleres, sala de estancia y comedor. Laeliminación de barreras estágarantizada, con el uso de ascensor y rampas suaves, para facilitar el acceso atodos los niveles, permitiendo al residente en silla de ruedas, una movilidadtotal e independencia en cualquier circunstancia.

Esta obra es un proyecto de Frater que se remonta al año2004, cuando el Ayuntamiento les cedió una parcela de 2.700 m2, por 75 años. Laprimera piedra se colocó el 24 de octubre de 2007.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia