Campaña de concienciación de CCOO y UGT

Siete de cada diez personas considera que la reforma laboral afecta a la salud laboral

13.43 horas. CCOO y UGT se han concentrado este viernes, frente las puertas de la FOE, y después frente a la Subdelegación del Gobierno de Huelva, para concienciar sobre los efectos que está teniendo la reforma laboral en la salud y seguridad laboral de los trabajadores y trabajadoras.

Siete de cada diez personas considera que la reforma laboral afecta a la salud laboral

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Día Internacional de la Salud y la Seguridad Laboral se celebra el próximodomingo, un ámbito que está sufriendo un gran retroceso debido a la reformalaboral impulsada por el Gobierno, que precariza el empleo y la seguridad enlos puestos de trabajo de las personas. En este contexto, CCOO ha hecho público un estudio que bajo el título: ‘Reforma Laboraly recortes. Consecuencias sobre la Salud de las Personas Trabajadoras’ analizala actual situación de la seguridad laboral en el trabajo, arrojando unosresultados “realmente preocupantes”, ha explicado Díaz. 

Según el documento presentado porCCOO, realizado a partir del análisis de las respuestas de 2.500 encuestados entoda Andalucía,  7 de cada 10 personas percibe un empeoramiento de su salud laboral tras la aprobación de la ReformaLaboral. Igualmente, el estudio refleja que el 50,2% de los encuestados hamostrado su miedo por la posible pérdida de su puesto de trabajo, el 43,6%manifiesta que le han reducido el salario en el último año, mientras que el28,6% ha asegurado que han aumentado sus horas de trabajo y el 23,2% haseñalado que su salud ha empeorado debido al trabajo.            

Asimismo, del estudio sedesprende que desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral a inicios del año 2012, se han incrementado algunasenfermedades o trastornos como la ansiedad, dolores de cabeza, doloresmusculares, cansancio crónico, depresión y presentismo, aunque preocupa elinicio de algunos como la agresividad en la empresa.  

Prevención

En cuanto al desarrollo de lasactividades preventivas, en los últimos 12 meses, las acciones informativas alos trabajadores, la formación sobre los riesgos asociados al puesto detrabajo, los reconocimientos médicos y la implicación de los técnicos en laprevención en la empresa siguen manteniendo el arraigo conceptual yorganizativo necesario, mientras que se han comenzado a encontrar retrocesos en la declaración deenfermedades profesionales, la realización de evaluaciones de riesgospsicosociales y de actividades de promoción de la salud en las empresas.

Ante esta situación, laconcentración desarrollada hoy por los sindicatos CCOO y UGT frente a las puertas de la Subdelegación del Gobierno yde la Patronal Onubense, pretenden concienciar a empresarios y Administración“sobre la importancia de que prevalezcan los criterios de seguridad y salud enel trabajo, y la necesidad de que todos los actores del mundo laboral seimpliquen para que no retrocedamos en la seguridad laboral”, ha finalizado elsindicalista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia