Contra la LOMCE impuesta por el gobierno

Éxito en el encierro de trabajadores de la enseñanza en el colegio Manuel Siurot

14.18 h.Éxito del encierro de profesores y personal de administración y servicios de enseñanza en el Colegio Público Manuel Siurot. Supuso el arranque de las movilizaciones del sector educativo que culminarán con la Huelga General de Enseñanza del próximo 9 de mayo.

Éxito en el encierro de trabajadores de la enseñanza en el colegio Manuel Siurot

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el encierro de trabajadores ytrabajadoras del sector de la enseñanza en el Colegio Público Manuel Siurot se inician los actos reivindicativosy las movilizaciones convocadas desde todos los ámbitos del sector educativo(profesorado, Personal de Administración y Servicios, Madres y Padres yAlumnos) y que afecta a todas  las etapaseducativas (Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato,Formación Profesional, Educación Permanente de Adultos, Conservatorios deMúsica, Escuelas Oficiales de idiomas, Escuelas de Artes y todo el ámbitouniversitario).

El encierro comenzó a las 20.00 horas, con la proyección deldocumental “La Maestras de la República”,producido por UGT, muy aplaudido por el más de un centenar de personasparticipantes en la acción reivindicativa. A continuación, se celebró unaAsamblea Permanente que duró hasta bien entrada la madrugada, en la que sedebatió sobre las amenazas que supone la LOMCEpara la educación pública, así como sobre los recortes en materia educativay en condiciones laborales.

Desde CCOO, se ha valorado “el compromiso por la unidad de acción de lasorganizaciones sindicales de la Plataforma Andaluza por la Enseñanza Pública”.En este sentido, el secretario general del sindicato provincial de laFederación de Enseñanza de CCOO Huelva, ha resaltado “la importancia deintensificar las asambleas en los centros educativos con objeto de garantizarel éxito de las movilizaciones convocadas para mayo”.  Estas acciones de protesta, que continuaráncon paros parciales los días 6, 7 y 8 de mayo tendrán su colofón el día 9 demayo con la Huelga General de Enseñanza, que abarca tanto la educación públicacomo la concertada, centran sus reivindicaciones, tal y como ha explicado elsecretario general del sindicato provincial de la Federación de Enseñanza deCCOO Huelva, Bernardo Fuentes “en la defensa de la educación pública seriamenteagredida; la mejora de las condiciones laborales deterioradas por los sucesivosrecortes en derechos  y la retiradainmediata de la LOMCE, la  nueva ley educativaregresiva e injusta que se  pretendeimponer sin diálogo ni negociación alguna por parte del Gobierno de España”.

Finalmente, desde CCOO se hahecho un llamamiento a la comunidadeducativa universitaria y no universitaria, a la sociedad en general a laparticipación en las movilizaciones y en la huelga convocada el 9 de mayo yaque “el problema educativo es un derecho esencial de la sociedad que en estosmomentos corre peligro”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia