nueva iniciativa de ‘Proyecto Bisagra’

Arte contemporáneo en las calles de La Hispanidad

14.29 h. ‘Proyecto Bisagra’ desarrollará ‘Lugares de Star’ hasta el fin de semana que viene en tres enclaves de los barrios de La Hispanidad y El Torrejón. Su intención es adecentar, por medio del arte contemporáneo y la participación de los ciudadanos, distintos puntos públicos de reunión habitual en el Distrito V.

Arte contemporáneo en las calles de La Hispanidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La iniciativa ‘ProyectoBisagra’, en esta ocasión con el proyecto‘Lugares de Star’, presentó este sábado sus primeros resultados en el barrio de La Hispanidad. Financiada porla Fundación La Caixa dentro de su programa nacional ‘Arte para la mejora social’, pretende en esta ocasión adecentar, por medio del arte contemporáneoy la participación de los vecinos, tres habituales lugares públicos yespontáneos de reunión del Distrito V: el ‘Murito’ y el Kiosco Matías,en el Barrio de la Hispanidad, y la calleCamelia, en el barrio de El Torrejón, en un proyecto que lleva gestándosedesde el pasado mes de febrero y que concluirá el próximo fin de semana.

El primer espacio intervenido por Proyecto Bisagra en‘Lugares de Star’, y cuyos resultados se presentaron el sábado es el llamado‘Murito’, en la zona alta del barrio deLa Hispanidad (avenida de Santa Marta). ‘El Murito’ es un desnivel o poyete que existe en el suelo de losexteriores de unos bloques de pisos de la zona alta de la Hispanidad, un lugarque tiene para las personas que lo viven y ocupangran carga de experiencias vividas  quefomentan su orgullo de pertenencia al barrio. Ellos mismos seauto-denominan ‘La peña del murito’ y tienen incluso una página de Facebook.

Arte contemporáneo en las calles de La Hispanidad

En ‘El Murito’ sereúnen unos 30 hombres y mujeres detodas las edades que llevan 20 años celebrando allí  distintas festividades como cumpleaños,navidades, carnavales, fiestas locales…. Pero sobre todo es un sitio de comunicación vecinal, con laimplicación afectiva que dan tantos años de convivencia. Tras reunirsevarias veces desde febrero con representantes vecinales, Proyecto Bisagradecidió poner en marcha varias iniciativas para embellecer y hacer máshabitable este lugar:

-Cubrir una zona del murito con madera para que sea máscómodo el asiento de los que se reúnen en este espacio público.

- Pintar mediante una acción colectiva con los niños unacomposición con plantillas de corcho previamente diseñadas.

- Diseñar y construir una mesa con papelera alrededor delárbol que da sombra en esa zona.

-Hacer retratos fotográficos y vídeos con entrevistas a losque habitualmente se reúnen en ‘El Murito’, fomentando el orgullo depertenencia y la auto-representación.

Todas estas acciones acabadas se presentaron en una fiestadonde los propios vecinos prepararon unacomida popular. Las entrevistas y fotografías se proyectaron con untelevisor de plasma en la calle. Las siguientes acciones que el ProyectoBisagra llevará a cabo dentro de ‘Lugares de Star’ se presentarán el sábado queviene, día 29, en otros dos puntos de encuentro del Distrito V: el KioscoMatías, en La Hispanidad, y la calle Camelia, en El Torrejón.

Arte contemporáneo en las calles de La Hispanidad

Proyecto Bisagra, que ya ha hecho acciones en otros puntosde Huelva y Sevilla, es una iniciativa que defiende la eficacia del artecontemporáneo y sus variadas manifestaciones como altavoz de las desigualdadessociales y económicas, de las carencias urbanísticas, de las dificultades dearraigo y, en general, de cualquier reivindicación de los vecinos de barrios yzonas desfavorecidas o en riesgo de exclusión. Así mismo, Proyecto Bisagrapretende ser un vehículo para lareafirmación de la entidad de los barrios, destacando sus aspectospositivos y fomentando el orgullo de pertenencia. Para ello, proponen elcontacto directo y el trabajo conjunto de diversos artistas con los miembros deesas comunidades, fomentando la creatividad como una novedosa y útil forma deactivismo a través de intervenciones artísticas y talleres abiertos yparticipativos.

Para dar cauce a las reivindicaciones vecinales a través dediversas manifestaciones artísticas y de la interacción social realizan, en unaprimera fase, una investigación previa de los problemas de la zona en cuestión,reuniéndose con asociaciones de vecinos y particulares interesados. De estosencuentros surge  una relación de lasnecesidades y problemáticas de cada grupo sobre las que hay que actuar. Elsiguiente paso es buscar un artista (o artistas) que se adecue a lasnecesidades del colectivo y que por su perfil sea idóneo para desempeñar la tarea de dar expresión a esasinquietudes. Éste se encargará de realizar unas propuestas determinadas deactuación que contemplen la participación activa de la comunidad y lapotenciación de su creatividad.

En el caso concreto de la iniciativa ‘Lugares de Star’,financiada por la Fundación La Caixa dentro de su programa ‘Arte para la mejorasocial’, Proyecto Bisagra trata de poner en valor lugares comunes de reuniónvecinal en el Distrito V de Huelva, dignificando y mejorando, con laparticipación activa de los vecinos, espacios públicos de encuentro a travésdel arte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia