ha pagado 407.151 euros en concepto de intereses de demora

IU denuncia que la deuda del Ayuntamiento de Huelva con los proveedores sigue creciendo

13.45 h. El Grupo Municipal de IU LV-CA en el Ayuntamiento de Huelva denuncia que el municipio ha tenido que pagar un total de 407.151 euros en concepto de intereses de demora a los proveedores con los que mantiene deudas por facturas pendientes de pago, en el periodo correspondiente al tercer trimestre de este año.

IU denuncia que la deuda del Ayuntamiento de Huelva con los proveedores sigue creciendo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta cantidad no supone satisfacer la deuda municipal, sino que es para pagar por el retraso en el abono de la misma a los proveedores del Ayuntamiento de Huelva.

De este modo, la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Huelva con sus proveedores, según los datos correspondientes al tercer trimestre de este año que constan en el informe de morosidad de las operaciones comerciales municipales, se sitúa en 53.693.002 euros, lo que hará que dicha deuda supere a final de este año los 71 millones de euros. Este mismo informe establece que el ayuntamiento tarda en pagar a sus proveedores entre 326 y 303 días, incrementando el tiempo medio de pago en más de 100 días, respecto al trimestre anterior.

El portavoz de IU LV-CA en el Ayuntamiento de Huelva, Pedro Jiménez, declara al respecto que “estos datos demuestran que los planes de ajuste del Ayuntamiento no están dando resultado, ya que la deuda con los proveedores sigue creciendo y la gestión del equipo de gobierno del PP está inmersa en  una espiral sin solución que les lleva a pedir más préstamos bancarios y a privatizar patrimonio o servicios municipales”. 

Según Jiménez, “la caótica gestión económica del PP en el Ayuntamiento, el descontrol del gasto que han llevado a cabo desde que lo gobiernan y la tardanza en tomar medidas para pagar a los proveedores como les exigíamos desde hace años, supone que en la actualidad sólo son capaces de recortar servicios y de poner en peligro el patrimonio municipal, sin que esto sirva para que la deuda se reduzca”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia